Secretaría de Cultura y Presidencia discrepan con el INAH sobre permisos
La grabación del video “Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo”, publicado el pasado sábado 10 de mayo por el youtuber estadounidense MrBeast, continúa generando polémica en México, debido a que parte de las escenas se filmaron en zonas arqueológicas restringidas como Chichén Itzá, Calakmul y Balamcanché, con acceso exclusivo para especialistas.
El material, que en apenas cuatro días ha acumulado más de 55 millones de reproducciones en YouTube, muestra al creador de contenido accediendo a estructuras históricas protegidas, lo que desató críticas entre usuarios, expertos en patrimonio y funcionarios públicos.
Secretaría de Cultura: “Habrá sanciones”
La titular de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, aseguró este martes que se aplicarán sanciones correspondientes. Durante su participación en el Encuentro de Arte Decorativo y Utilitario, lamentó que se permitiera grabar dentro de edificaciones con cientos de años de antigüedad, y pidió explicaciones al director del INAH, Diego Prieto Hernández, por los permisos otorgados.
“No es la primera vez que pasa. No estamos de acuerdo. Para eso no son esos espacios”, declaró Curiel, en relación con la finalidad del video, centrado en el entretenimiento.
INAH defiende el proceso
En contraste, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) publicó un comunicado un día antes, el lunes 12 de mayo, afirmando que la grabación se realizó “en apego a la normatividad”, y que la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos gestionó los permisos correspondientes. También aclaró que, si bien el video incluye elementos ficticios —como el uso de una máscara prehispánica o el descenso en helicóptero—, ninguno ocurrió en realidad.
El INAH aseguró que en todo momento hubo supervisión institucional durante las filmaciones, y que no existió afectación alguna al patrimonio.
TAMBIEN PUEDES LEER: Griselda López, exesposa de El Chapo, habría ingresado a Estados Unidos junto a 15 familiares
Presidencia también pide una revisión
En la conferencia matutina de este miércoles 14 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre el tema. Confirmó que sí hubo permisos para la grabación, pero pidió que se revisen los términos y se informe si se violaron condiciones establecidas. En ese caso, dijo, deberán aplicarse las sanciones correspondientes.
“No es que haya entrado sin permiso del INAH. Vamos a averiguar”, afirmó la mandataria.
MrBeast agradece a instituciones mexicanas
En la descripción del video, el creador de contenido agradece al INAH, así como a las zonas arqueológicas mencionadas. También incluye la frase “Reproducción autorizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia”, y afirma que la grabación se realizó en colaboración con la Secretaría de Turismo de México.
En redes sociales, la recepción ha sido mixta. Mientras algunos usuarios critican el acceso exclusivo y la aparente banalización del patrimonio, otros valoran la visibilidad internacional del video y lo ven como una forma moderna de promoción cultural.
El debate sobre el uso del patrimonio arqueológico con fines comerciales y mediáticos continúa, en un contexto donde instituciones gubernamentales parecen tener posturas distintas sobre lo que ocurrió.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐