Protege a tu mascota del calor extremo en CDMX

mascota

Con el aumento de temperaturas provocado por la actual onda de calor en la CDMX, autoridades han emitido alertas para proteger a la población. Sin embargo, no solo los humanos están en riesgo, la mascota del hogar puede sufrir graves consecuencias si no se toman medidas adecuadas. Perros, gatos y otros animales domésticos necesitan cuidados especiales para evitar un golpe de calor, una condición potencialmente mortal.

¿Por qué las mascotas son vulnerables al calor extremo?

A diferencia de los humanos, perros y gatos no regulan su temperatura corporal con facilidad. Según la American Veterinary Medical Association (AVMA), el calor excesivo puede provocar deshidratación, fallos orgánicos e incluso la muerte en los animales.

Las razas pequeñas de perros y aquellas con hocicos cortos, como los pug o bulldog, son particularmente vulnerables. Además, en zonas urbanas como la Ciudad de México, el fenómeno conocido como “isla de calor urbana” —provocado por el asfalto, concreto y poca vegetación— puede hacer que la temperatura supere los 40°C, incrementando los riesgos.

Tips para cuidar a tu mascota durante la onda de calor en CDMX

Si tienes perros o gatos, estas recomendaciones te ayudarán a protegerlos de los efectos del calor extremo:

1. Hidratación constante a tu mascota

Cambia el recipiente de agua al menos tres veces al día y, si es posible, agrega cubos de hielo para mantenerla fresca por más tiempo.

2. Evita paseos en horas de calor

Saca a pasear a tu mascota muy temprano por la mañana o al atardecer, cuando la temperatura es más baja. El asfalto caliente puede dañar sus patas y aumentar el riesgo de deshidratación.

3. Ambientes frescos en casa

Asegúrate de que el lugar donde estén tenga buena ventilación, con ventiladores, cortinas o aire acondicionado. También puedes colocar toallas húmedas para que se recuesten sobre ellas y se refresquen.

4. Dieta ligera y observación

Proporciónales una dieta ligera y observa constantemente su comportamiento. Signos como jadeo excesivo, letargo, debilidad, vómito o encías rojizas pueden ser señales de alerta.

¿Qué hacer si tu mascota sufre un golpe de calor?

En caso de que tu mascota muestre síntomas graves como:

  • Dificultad para respirar

  • Encías azuladas

  • Pérdida del conocimiento

Actúa de inmediato:

  1. Trasládala a un lugar fresco

  2. Humedece su cuerpo con agua a temperatura ambiente (evita el uso de hielo directo)

  3. Llama a un veterinario o acude de urgencia a una clínica

El tiempo es crucial para evitar consecuencias fatales. No automediques ni dejes que se recupere solo sin atención profesional.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!