Autoridades visitan rastro municipal de San Mateo Atenco
El Ayuntamiento de Otzolotepec, a través de la Secretaría Técnica y las Direcciones de Ecología y Desarrollo Urbano, realizó una visita al Rastro Municipal de San Mateo Atenco con el propósito de conocer a fondo los procesos operativos del lugar. El eje central de la visita fue evaluar el uso de biodigestores para el manejo de residuos, una tecnología que promete mejorar las condiciones sanitarias y el aprovechamiento de desechos orgánicos.
Durante la visita, que contó con la colaboración de la Unión de Tablajeros de Otzolotepec, los funcionarios observaron directamente el funcionamiento de estos dispositivos que transforman residuos animales en biogás y fertilizantes orgánicos. La alcaldesa de San Mateo Atenco, Ana Muñiz Neyra, fungió como anfitriona y explicó cómo esta innovación ha optimizado la gestión de residuos en su municipio, reduciendo impactos ambientales y mejorando la higiene en las instalaciones.
Impulso a soluciones sostenibles
La implementación de biodigestores representa una alternativa sostenible frente al tradicional manejo de residuos en rastros. Al aprovechar los subproductos del sacrificio animal, se disminuye la carga contaminante y se promueve una economía circular en el sector.
Esta visita forma parte de los esfuerzos de Otzolotepec por modernizar su infraestructura municipal y adoptar prácticas más respetuosas con el medio ambiente. Las autoridades locales destacaron la importancia de intercambiar experiencias con otros municipios para replicar modelos exitosos que ya ofrecen resultados positivos.
Además, los funcionarios recalcaron que este tipo de acciones responden a un compromiso institucional por lograr un Otzolotepec más limpio, saludable y con mejores servicios públicos. También subrayaron que el éxito de estos proyectos requiere la colaboración de los sectores productivos, como los tablajeros, así como del respaldo técnico y político de los gobiernos municipales.
Con esta iniciativa, Otzolotepec da un paso importante hacia una gestión de residuos más eficiente, alineada con los objetivos ambientales estatales y nacionales. El intercambio de buenas prácticas con San Mateo Atenco se perfila como el inicio de futuras colaboraciones para fortalecer las políticas públicas en materia de sustentabilidad.