Autoridades emiten recomendaciones para prevenir golpes de calor y enfermedades
La Ciudad de México enfrentará una ola de calor durante el fin de semana, con temperaturas máximas que alcanzarán entre 31 y 33 °C, según informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC). El fenómeno comenzará el jueves 15 de mayo y se extenderá hasta el domingo 18, con cielo despejado a medio nublado y un elevado índice de radiación ultravioleta.
Durante estos días, la SGIRPC ha pedido a la ciudadanía tomar precauciones ante las altas temperaturas, ya que el calor extremo puede causar deshidratación, insolación y enfermedades gastrointestinales.
Recomendaciones para la población
Las autoridades compartieron una serie de medidas para mitigar los efectos del calor. Entre ellas destacan:
– Evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas.
– Permanecer en lugares frescos y ventilados.
– Usar bloqueador solar con un factor de protección adecuado.
– Beber abundantes líquidos, preferentemente agua, incluso si no se tiene sed.
– Usar ropa ligera y de colores claros, así como sombrero, gorra y gafas de sol.
– Evitar el consumo de alimentos en la vía pública, debido al riesgo de descomposición por las altas temperaturas.
TAMBIEN PUEDES LEER: Griselda López, exesposa de El Chapo, habría ingresado a Estados Unidos junto a 15 familiares
Además, se recomienda prestar atención especial a grupos vulnerables, como bebés, niñas y niños pequeños, personas adultas mayores y con enfermedades crónicas, quienes son más susceptibles a los efectos del calor.
Cuidado de mascotas en temporada de calor
También se emitieron recomendaciones para el cuidado de animales de compañía:
– Evitar paseos sobre el asfalto caliente, que puede dañar sus patas.
– Refrescarlos con una esponja húmeda en cabeza y cuerpo.
– Mantenerlos en lugares frescos y ventilados.
– Revisar sus bebederos, asegurándose de que el agua esté limpia y fresca.
Atención médica gratuita en caso de síntomas
En caso de presentar síntomas de insolación o golpe de calor, la SGIRPC sugiere acudir a cualquiera de los 234 Centros de Salud disponibles en las 16 alcaldías de la ciudad. Los servicios son gratuitos y están capacitados para atender emergencias derivadas del calor extremo.
Los síntomas pueden incluir:
– En niñas y niños: Llanto sin lágrimas, ojos hundidos, boca seca, saliva espesa, irritabilidad.
– En personas adultas: Taquicardia, agotamiento, somnolencia, sed excesiva, deshidratación.
La SGIRPC también pidió a la población estar atenta a nuevos avisos oficiales, mantener la calma y cuidar de su salud durante esta etapa crítica.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐