Jóvenes de Cuautitlán Izcalli rehabilitan parque contra las adicciones

Jóvenes de Cuautitlán Izcalli rehabilitan parque contra las adicciones.

¿Qué actividades se realizaron en Tepojaco?

El Gobierno de Cuautitlán Izcalli, en coordinación con el Instituto Mexicano de la Juventud, el Instituto Mexiquense de la Juventud y el IMJUCI, participó en la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y en Contra de las Adicciones. Esta jornada se llevó a cabo en la comunidad de San Francisco Tepojaco, donde jóvenes, autoridades y vecinos unieron esfuerzos para rehabilitar un espacio público.

Durante la actividad, las y los participantes realizaron labores de limpieza, reforestación y pintaron un mural alusivo a la sanación frente a las adicciones. La obra artística simboliza el proceso de transformación personal y comunitaria a través de la paz y la conciencia social.

¿Qué impacto tiene esta jornada?

Estas acciones buscan prevenir el consumo de sustancias nocivas entre las y los jóvenes, mediante la creación de entornos seguros, limpios y funcionales que inviten al uso responsable del espacio público. Además, permiten fortalecer el tejido social al fomentar la participación activa de la comunidad en favor de la salud y el bienestar colectivo.

Con la recuperación de este espacio, se promueve también el desarrollo de actividades recreativas, culturales y deportivas, lo que representa una alternativa positiva ante los riesgos que enfrentan las juventudes en situación de vulnerabilidad.

¿Cuál es el objetivo a largo plazo?

El gobierno municipal de Cuautitlán Izcalli, junto con las instituciones participantes, reafirma su compromiso con el combate a las adicciones y la promoción de una cultura de paz. A través de este tipo de intervenciones comunitarias, se busca construir entornos que motiven el crecimiento personal y fortalezcan los lazos vecinales.

La estrategia integral contempla continuar con jornadas similares en otras colonias del municipio, con el objetivo de ampliar el alcance y replicar las buenas prácticas. Asimismo, se impulsarán programas permanentes de prevención, acompañamiento y orientación juvenil.

Estas acciones reflejan la importancia de trabajar en conjunto con la ciudadanía, en especial con las juventudes, para enfrentar desafíos sociales y transformar espacios urbanos en zonas de convivencia y desarrollo.