¿Cuánto ganan los maestros de la SEP en 2025?

maestros de la SEP

En el marco del Día del Maestro en México, surge una pregunta clave: ¿Cuánto ganan los maestros de la SEP de primaria en el país? Con el reciente aumento al salario mínimo en 2025, esta interrogante ha cobrado aún más relevancia.

El salario promedio de los maestros de la SEP de primaria en México

De acuerdo con datos oficiales del tercer trimestre de 2024, los docentes de primaria percibían un salario promedio de 7,890 pesos mensuales, cifra que se encontraba por debajo del salario mínimo vigente en 2025, el cual se fijó en 8,400 pesos mensuales, según confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.

El informe también revela que los docentes de nivel primaria trabajan, en promedio, 21.9 horas a la semana, lo que equivale a poco más de 3 días laborales completos, aunque esto puede variar dependiendo de la entidad y el tipo de plaza que se les haya asignado.

¿Dónde ganan más los maestros de la SEP en 2025?

A pesar de que el salario mínimo ya se estableció por encima del ingreso promedio nacional de los maestros de primaria, hay estados que destacan por ofrecer mejores sueldos a su personal docente. A continuación, te presentamos el top 10 de entidades con mejores salarios para maestros de primaria:

  1. Campeche – 13,300 pesos al mes

  2. Baja California Sur – 12,900 pesos

  3. Chiapas – 11,500 pesos

  4. Chihuahua – 11,200 pesos

  5. Nayarit – 10,900 pesos

  6. Yucatán – 10,600 pesos

  7. Michoacán – 10,500 pesos

  8. Veracruz – 10,400 pesos

  9. Tabasco – 10,400 pesos

  10. Durango – 10,300 pesos

Estos estados no solo superan el salario mínimo, sino que también ofrecen una percepción mensual que reconoce mejor la labor de sus docentes.

Entidades con más maestros en el país

Aunque no necesariamente son las mejor pagadas, algunas entidades concentran la mayor parte del personal docente a nivel nacional. Según los registros del tercer trimestre de 2024, los estados con más maestros de primaria son:

  • Estado de México – 125,000 docentes

  • Veracruz – 43,600 docentes

  • Jalisco – 39,200 docentes

Estas cifras reflejan tanto la densidad poblacional como la demanda educativa en dichas entidades.

¿Cuáles son los estados con los peores sueldos para maestros?

A pesar del ajuste al salario mínimo, algunos estados siguen reportando sueldos muy por debajo de lo estipulado como ingreso mínimo legal. Estos casos preocupan tanto a docentes como a expertos en educación, ya que el ingreso mensual no cubre siquiera las necesidades básicas. Aquí los estados con los peores sueldos promedio para maestros de primaria SEP:

  • Querétaro – 2,380 pesos

  • Morelos – 2,660 pesos

  • Guanajuato – 4,640 pesos

  • Estado de México – 4,820 pesos

  • San Luis Potosí – 5,430 pesos

  • Puebla – 5,830 pesos

Estas cifras pueden estar relacionadas con esquemas de contratación por hora, plazas interinas o falta de bonos estatales.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!