El primero de mayo no solo es una fecha histórica en la lucha obrera internacional, también representa para el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) una oportunidad para honrar a los mártires de Chicago y al mismo tiempo alzar la voz en favor de los derechos laborales del magisterio estatal.
A través de un pronunciamiento institucional, el SMSEM destacó el papel clave que desempeñan los trabajadores de la educación como fuerza sociocultural y motor económico del Estado de México. En este contexto, el gremio hizo un llamado firme por la implementación de programas de basificación equitativos y la reducción de cargas administrativas, condiciones que consideran necesarias para una enseñanza más humana, efectiva y centrada en el bienestar de las futuras generaciones.
El sindicato subrayó que las y los docentes enfrentan diariamente una labor de alta responsabilidad que no debe verse obstaculizada por trámites burocráticos excesivos. Por ello, reiteraron su compromiso con la dignificación de las prácticas pedagógicas y la construcción de un entorno laboral más justo.
“Unidos por el Bienestar del Magisterio Estatal” es más que un lema; es el llamado a reconocer que la transformación educativa pasa necesariamente por el respeto pleno a los derechos laborales del personal docente.