PVEM: inauguran Primer Parlamento Infantil en Edoméx

PVEM: inauguran Primer Parlamento Infantil en Edoméx.

¿Qué representa esta iniciativa para la infancia?

El Estado de México dio un paso significativo en la promoción de los derechos de la niñez con la inauguración del Primer Parlamento Infantil bajo el lema “Infancias felices: desafíos por la niñez”. El evento contó con la presencia del coordinador parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Pepe Couttolenc, quien celebró la participación activa de niñas y niños en la vida pública.

Esta iniciativa busca abrir espacios de expresión para que los más pequeños compartan sus inquietudes, ideas y propuestas sobre temas que impactan su desarrollo. Según Couttolenc, la niñez representa el futuro del Estado de México, por lo que su voz debe escucharse y tomarse en cuenta en la creación de políticas públicas.

¿Cuál es el objetivo del Parlamento Infantil?

El Parlamento Infantil tiene como propósito fomentar la participación ciudadana desde temprana edad, así como impulsar el diálogo entre infancias y autoridades. Los participantes reflexionaron sobre los principales retos que enfrentan en su entorno, como el acceso a la educación, el cuidado del medio ambiente, la seguridad y la inclusión.

Durante la jornada inaugural, se destacaron diversas intervenciones de los menores, quienes expresaron sus opiniones con libertad y creatividad. Las autoridades presentes escucharon con atención, comprometiéndose a integrar las propuestas en futuras iniciativas legislativas.

Este foro no solo fortalece el ejercicio de derechos, sino que también promueve valores como el respeto, la igualdad y la responsabilidad. Para el PVEM, el compromiso va más allá del evento simbólico; se trata de una apuesta por generar condiciones reales de bienestar para la niñez mexiquense.

¿Qué sigue para los participantes y organizadores?

Tras la inauguración, el Parlamento continuará desarrollando actividades que permitirán a las y los niños presentar sus inquietudes ante legisladores y especialistas. Se prevé que este ejercicio se convierta en una práctica regular dentro del Congreso local, con el fin de mantener un canal abierto entre los menores y los tomadores de decisiones.

Además, los organizadores reiteraron su intención de replicar el modelo en otras regiones del estado, buscando incluir a infancias de distintos contextos. Con esta acción, el Edoméx reafirma su compromiso con los derechos de la niñez y su participación activa en la vida pública.