Falso George Clooney generado por IA estafa a mujer

Falso George Clooney generado por IA estafa a mujer

La inteligencia artificial vuelve a ser protagonista de un fraude emocional que alerta a usuarios y autoridades. Esta vez, una mujer argentina fue víctima de un impostor que, utilizando IA, se hizo pasar por el reconocido actor George Clooney para engañarla y obtener dinero bajo falsos pretextos amorosos.

Estafas románticas con celebridades generadas por IA: un delito en aumento

El caso forma parte de una tendencia creciente en la que criminales emplean herramientas de inteligencia artificial, como deepfakes y simulaciones de texto, para crear identidades falsas de celebridades. En esta ocasión, el estafador utilizó imágenes y mensajes fabricados digitalmente para hacer creer a la víctima que mantenía una relación sentimental con el actor de ER.

Según medios locales, el supuesto George Clooney le pidió 15 mil dólares alegando estar en proceso de divorcio y con sus cuentas congeladas. Prometió devolver el dinero y le agradeció “por confiar en su amor”. La mujer, convencida de su sinceridad, transfirió todos sus ahorros.

También puedes leer: México recibirá una intensa ola de calor: temperaturas extremas en 20 estados

Deepfakes y manipulación emocional: Brad Pitt y Enrique Iglesias, también involucrados

Este caso no es aislado. En fechas recientes, otras mujeres han sido engañadas por criminales que fingieron ser Brad Pitt y Enrique Iglesias. En ambos episodios, las víctimas también entregaron dinero y terminaron en divorcios tras descubrir la estafa. Los representantes de los famosos han exhortado a la población a desconfiar de cualquier contacto sospechoso en redes sociales.

Las autoridades advierten que este tipo de fraude, conocido como “estafa romántica con IA” o catfishing con deepfake, se está perfeccionando con el avance de las tecnologías. Las víctimas suelen ser personas solitarias o vulnerables emocionalmente, que confían en una relación virtual cuidadosamente manipulada.

¿Cómo protegerse de una estafa digital con IA?

Expertos recomiendan:

  • Verificar identidades antes de entablar relaciones personales o enviar dinero.

  • No compartir datos financieros o personales con desconocidos.

  • Denunciar perfiles sospechosos en redes sociales.

  • Buscar ayuda profesional si se ha sido víctima de este tipo de manipulación.

La estafa del falso George Clooney pone de nuevo sobre la mesa los peligros del mal uso de la inteligencia artificial, especialmente cuando se combina con emociones humanas como la soledad y la necesidad de afecto. La tecnología puede ser una herramienta poderosa, pero también una trampa peligrosa cuando cae en manos equivocadas.