Estados Unidos está por experimentar un cambio drástico en su sistema de salud. El presidente Donald Trump ha anunciado que este lunes firmará una orden ejecutiva histórica que reducirá el precio de los medicamentos entre un 30% y 80%, como parte de su nueva estrategia para equilibrar los costos farmacéuticos a nivel global.
Una “revolución financiera” respaldada por la política arancelaria
El anuncio fue hecho mientras el secretario del Tesoro, Scott Bessent, sostenía conversaciones con representantes de China para lograr una tregua en la guerra comercial. Trump aprovechó el contexto para defender su política económica y comercial, asegurando que, gracias a sus medidas arancelarias, “billones de dólares y un número récord de empleos han regresado a Estados Unidos” en tan solo tres meses.
El exmandatario se refirió a estas acciones como parte de una “revolución financiera”, y criticó duramente a sus opositores políticos:
“Los estúpidos demócratas están haciendo todo lo posible para desacreditar lo que está sucediendo. Están totalmente desquiciados y han perdido toda confianza”, escribió Trump en su red Truth Social.
Trump aplicará política de “nación más favorecida”
La nueva orden ejecutiva establecerá que Estados Unidos solo pagará el precio más bajo registrado en el mundo por cada medicamento. Es decir, se aplicará la política de “nación más favorecida”, lo cual —según Trump— permitirá al país negociar tarifas equivalentes a las más bajas a nivel internacional.
“Nuestro país finalmente recibirá un trato justo y los costos de atención médica de nuestros ciudadanos se reducirán en cifras nunca antes imaginadas”, destacó.
El decreto, según sus palabras, permitirá ahorrar billones de dólares y corregirá una situación que ha llevado a los estadounidenses a pagar entre cinco y diez veces más por medicamentos comparado con otras naciones.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐