El festival Tecate Emblema 2025 está listo para encender los escenarios este 16 y 17 de mayo en el Autódromo Hermanos Rodríguez, consolidándose como una de las plataformas musicales más importantes y diversas de Latinoamérica.
Con una propuesta que cruza fronteras, géneros y generaciones, esta tercera edición promete ser la más ambiciosa hasta ahora, reafirmando su identidad como el festival pop más inclusivo del país.
Una curaduría pensada para todos
El cartel de este año destaca por su equilibrio entre leyendas del pop, fenómenos virales, ídolos juveniles y artistas emergentes. El resultado es un encuentro sonoro donde convergen generaciones enteras en una misma celebración.
También puedes leer: Frente frío traerá lluvias y clima fresco este lunes 12 de mayo
Entre los actos más esperados se encuentran:
-
David Guetta, uno de los DJs más influyentes de todos los tiempos, será el encargado de cerrar con un espectáculo electrónico de alto impacto.
-
Alanis Morissette, ícono noventero, volverá a conmover al público con su voz poderosa y letras confesionales como “You Oughta Know” y “Ironic”.
-
Pitbull, el carismático Mr. Worldwide, pondrá ritmo y fiesta con sus éxitos globales.
-
Will Smith, con una participación sorpresiva, encabeza uno de los momentos más comentados y esperados del festival.
-
The B-52’s, pioneros del new wave, se despiden de México con una presentación especial en su tour final.
-
Morat y Hanson, favoritos de distintas generaciones, ofrecen un viaje sonoro cargado de nostalgia.
-
Sofi Tukker y Becky Hill exploran el electropop con beats frescos y voces potentes.
-
CD9, la boyband mexicana que marcó una época, se reúne exclusivamente para este festival en un reencuentro que promete ser inolvidable.
Una experiencia sensorial más allá de la música
Tecate Emblema 2025 no es solo un evento musical. Es una experiencia integral donde la música convive con espacios creativos, gastronomía, diseño y tecnología. El festival apuesta por una producción inmersiva, con zonas interactivas, arte visual y propuestas culinarias que enriquecen la experiencia de los asistentes.
Además, se espera una amplia oferta de actividades en alianza con marcas, colectivos artísticos y organizaciones enfocadas en la inclusión, el medio ambiente y la diversidad cultural.
Tecate Emblema: una historia que crece año con año
Desde su debut en 2022, Tecate Emblema ha evolucionado rápidamente para convertirse en un símbolo del pop moderno en México. Su éxito se debe a su capacidad de adaptarse a las nuevas tendencias sin perder de vista a las leyendas que dieron forma al género.
Este festival ha sido aclamado por su compromiso con la inclusividad, diversidad de géneros musicales, y su enfoque en ofrecer una experiencia segura, divertida y vibrante para todo tipo de público.