EEUU y China pactan tregua comercial de 90 días

EEUU y China

En un giro clave para la economía global, EEUU y China alcanzaron un acuerdo para reducir la mayoría de los aranceles impuestos durante su guerra comercial y establecer una tregua de 90 días que permitirá continuar las negociaciones en busca de soluciones definitivas. El anuncio fue realizado este lunes en Ginebra por el representante de Comercio de EE.UU., Jamieson Greer, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Reducción significativa de aranceles tras intensas negociaciones entre EEUU y China

Durante una conferencia de prensa conjunta, Greer detalló que Estados Unidos reducirá su arancel del 145% sobre productos chinos a un 30%, mientras que China bajará sus impuestos a productos estadounidenses al 10%. Esta desescalada representa una disminución de 115 puntos porcentuales en las tarifas, lo que fue interpretado como un gesto de buena voluntad por ambas partes.

Por su parte, el Ministerio de Comercio de China confirmó que se cancelará el 91% de los aranceles mutuos, mientras que otro 24% será suspendido durante el periodo de 90 días.

Un respiro para los mercados globales

Los mercados financieros reaccionaron positivamente ante la noticia. El índice S&P 500 subió un 2.6%, mientras que el Dow Jones repuntó un 2%. El precio del petróleo aumentó en más de 1.60 dólares por barril, y el dólar estadounidense se fortaleció frente al euro y el yen japonés.

Expertos en economía consideran que esta tregua es una oportunidad para reducir la incertidumbre global. “Se trata de una desescalada sustancial”, afirmó Mark Williams, economista jefe de Asia en Capital Economics, aunque advirtió que no hay garantías de que el cese temporal conduzca a un acuerdo permanente.

Una tregua entre EEUU y China esperanzadora

El presidente de la Cámara de Comercio de la Unión Europea en China, Jens Eskelund, celebró el acuerdo pero señaló la necesidad de mantener un diálogo constante: “Las empresas requieren certeza para operar y tomar decisiones de inversión”. Además, enfatizó que el mundo no puede darse el lujo de soportar más interrupciones al comercio global.

Comercio global en juego

Antes del acuerdo, el gobierno de Donald Trump había elevado los aranceles a un 145% como parte de su estrategia para presionar a China. Beijing respondió con tarifas del 125% sobre productos estadounidenses, en una escalada que amenazaba con bloquear completamente el flujo comercial entre ambas potencias, cuyo valor superó los 660 mil millones de dólares en 2024.

Ambas delegaciones coincidieron en que un embargo comercial total no era una opción viable. “Ninguna de las partes desea una desvinculación”, señaló Bessent. “Queremos comercio, pero uno más justo y equilibrado”.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!