En su primera bendición dominical como líder de la Iglesia Católica, el papa León XIV hizo un urgente llamado a evitar una posible Tercera Guerra Mundial. Frente a miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro, el nuevo pontífice clamó por la paz global, enfocándose especialmente en los conflictos en Ucrania, Gaza y otras regiones en crisis.
León XIV continúa el legado pacifista de Francisco
Desde el balcón de la Basílica de San Pedro, León XIV —el primer papa estadounidense de nacimiento y nacionalizado peruano— reiteró el mensaje de su predecesor, el papa Francisco, al declarar:
“¡Nunca más la guerra!”, evocando las palabras que marcaron el pontificado del jesuita argentino.
“En el dramático escenario actual de una Tercera Guerra Mundial fragmentada, como el papa Francisco ha afirmado varias veces, me dirijo también a los grandes del mundo, repitiendo el llamamiento siempre presente: ¡Nunca más la guerra!”, expresó tras la oración Regina Coeli.
Oración por Ucrania, Gaza e India-Pakistán
León XIV, de 69 años, dedicó parte de su mensaje a expresar su solidaridad con las víctimas de los conflictos armados. Mencionó de forma especial el sufrimiento del pueblo ucraniano, tras las recientes declaraciones de Vladímir Putin y la posibilidad de negociaciones de paz en Estambul. El papa pidió que “se haga todo lo posible para alcanzar cuanto antes una paz verdadera, justa y duradera”.
Sobre el conflicto en Medio Oriente, el pontífice se mostró “profundamente entristecido por lo que ha sucedido en la Franja de Gaza” y pidió un cese al fuego inmediato, además de instar a la liberación de los rehenes y a facilitar la ayuda humanitaria para la población civil.
También celebró el alto al fuego entre India y Pakistán, apostando por un acuerdo de paz sostenible.
León XIV, un papa cercano a los pobres y a las periferias
El nuevo líder espiritual de los más de mil 400 millones de católicos en el mundo es considerado por expertos y cardenales como un sucesor en el espíritu del papa Francisco, pero con un enfoque más moderado. León XIV ha demostrado una clara preocupación por las comunidades alejadas del centro del poder eclesiástico en Roma, así como por los más desfavorecidos.
Durante su homilía dominical, también hizo un llamado especial a los jóvenes:
“La Iglesia necesita vocaciones. Necesitamos modelos creíbles que los inspiren”, exhortó.
En su misa celebrada en las grutas vaticanas, donde reposan los restos del apóstol San Pedro, el papa invitó a los fieles a vivir con valentía su testimonio cristiano, promoviendo el diálogo, la escucha y el servicio.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐