• Realiza en San Felipe del Progreso el taller “Muestreo de suelos.” Las personas interesadas en estos cursos pueden comunicarse al 722-235-0946 o al correo electrónico: [email protected].
SAN FELIPE DEL PROGRESO, Estado de México. – Para fortalecer a productores del campo, el Gobierno del Estado de México, a través del Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal (ICAMEX), ofrece formación gratuita y estudios de suelo a bajo costo a campesinos mexiquenses, para conocer el estado de sus tierras y mejorar su manejo.
El taller más reciente, “Muestreo de suelos”, se llevó a cabo en el municipio de San Felipe del Progreso, a solicitud del ayuntamiento, con la participación de 56 productores, instituciones educativas y empresas privadas del sector, quienes recibieron la capacitación en una parcela demostrativa del Ejido El Carmen Ocotepec.
El curso fue impartido por Gael Espinoza Mejía, ingeniero del ICAMEX, quien compartió conocimientos teórico-metodológicos y prácticos acerca de los parámetros para hacer un diagnóstico de la tierra, así como el propósito de saber sus características: fertilidad, elementos, contenido de materia orgánica, PH y textura, entre otros.
“Las personas que nos dedicamos al campo debemos entender la importancia de hacer un análisis para conocer esos parámetros, hacer un diagnóstico y ver las condiciones en que está ese suelo para mejorarlo o solucionar el problema que presente”, puntualizó el Gael Espinoza.
Detalló que con esta capacitación las y los productores podrán hacer sus propios estudios para mejorar o mantener sus tierras con abonos orgánicos, policultivo y nuevas tecnologías.
“En la práctica se tomaron las muestras de suelo de un productor participante y llegaron a los laboratorios de ICAMEX para analizarla y posteriormente entregar los resultados”, compartió el especialista.
Las personas interesadas en los cursos y estudios pueden comunicarse a la Dirección de Apoyo Técnico y Divulgación, a través de la línea telefónica 722-235-0946, o por correo electrónico: [email protected].