Más de 5 mil jóvenes participan en concurso contra narcocorridos

narcocorridos

En medio del debate nacional sobre el impacto de los narcocorridos en la juventud, el Gobierno de México ha recibido una respuesta masiva al concurso musical “México canta por la paz y contra las adicciones”, una iniciativa que busca fomentar expresiones musicales que promuevan la paz y se alejen de la apología al crimen organizado.

Durante la Mañanera del Pueblo, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, informó que el certamen ya suma 5 mil 821 participantes, de los cuales mil 243 provienen de Estados Unidos, principalmente de comunidades mexicanas en California, Texas, Carolina del Norte, Illinois y Oregón.

Jóvenes lideran el movimiento musical por la paz

El concurso, enfocado en jóvenes de 18 a 34 años, ha sido bien recibido por la población juvenil. El 64 % de los registros corresponde al grupo de edad entre 24 y 29 años, seguido por el rango de 30 a 34 años (23 %) y de 18 a 23 años (13 %), lo que evidencia el interés de las nuevas generaciones por transformar las narrativas en la música popular mexicana.

En México, los estados con más participantes son el Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Puebla, Nuevo León, Guanajuato, Veracruz, Baja California, Michoacán y Chihuahua, regiones con fuerte tradición musical, pero también marcadas por la violencia derivada del crimen organizado.

Un certamen en contra de la apología a la violencia

Impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el festival “México Canta” se lanzó como una alternativa cultural frente al crecimiento de los narcocorridos, un subgénero musical que ha alcanzado fama internacional con figuras como Peso Pluma y Natanael Cano.

Aunque la mandataria ha reiterado que no busca prohibir este tipo de música, sí ha promovido este tipo de concursos como una herramienta para inspirar a los jóvenes a componer letras que promuevan la cultura de paz, el arraigo regional y la prevención de adicciones.

“Queremos construir nuevas formas de narrar lo que somos como país, alejadas de la glorificación de la violencia”, subrayó Curiel de Icaza.

Fechas clave del concurso contra los narcocorridos

El certamen se encuentra actualmente en su primera fase, la cual concluirá el próximo 31 de mayo. En esta etapa, un jurado seleccionará a 10 finalistas por estado en México y 15 representantes de Estados Unidos. Posteriormente, los seleccionados avanzarán a la gran final nacional que se celebrará el 5 de octubre.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!