Bitcóin supera los 100 mil dólares y mercados suben

Expectativas comerciales impulsan al bitcóin, peso y bolsas

El bitcóin cotizó este jueves por encima de los 100 mil dólares, mientras los mercados financieros globales reaccionaron con optimismo ante avances en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos, Reino Unido y China. Las divisas emergentes, el dólar y las principales bolsas de valores cerraron con ganancias, reflejando una renovada confianza de los inversionistas.

El bitcóin se convirtió en el protagonista de la jornada, al subir 6.57 por ciento y alcanzar un valor de 103 mil 488 dólares por unidad. Analistas atribuyen este repunte a las crecientes expectativas en torno a la relación económica y tecnológica entre Washington y Pekín, cuyo rumbo podría definirse este fin de semana durante una reunión clave en Suiza.

En el mercado cambiario, el peso mexicano se apreció 0.35 por ciento, cerrando en 19.5373 unidades por dólar, su mejor nivel en ocho sesiones, según datos del Banco de México. La moneda nacional se vio favorecida por el aumento de flujos hacia economías emergentes, ante señales positivas en el ámbito comercial. Otras monedas, como el peso argentino y el real brasileño, también ganaron terreno.

El índice del dólar, que mide su comportamiento frente a seis monedas internacionales, subió 1.05 por ciento, colocándose en 100.490 unidades. Esta recuperación se produjo al mismo tiempo que el euro y el yen japonés mostraron debilidad.

Tambien puedes leer: Juramento sella confidencialidad del Cónclave 2025

Por otro lado, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una caída de 1.86 por ciento, a pesar de haber alcanzado durante la mañana los 58 mil puntos, cerca de su máximo histórico. La baja se explicó por toma de utilidades, en contraste con el desempeño positivo en Wall Street.

En Nueva York, el Nasdaq subió 1.07 por ciento, el S&P 500 ganó 0.58 por ciento, y el Dow Jones avanzó 0.62 por ciento, animados por el primer acuerdo comercial anunciado por el presidente Donald Trump y la expectativa de nuevas negociaciones bilaterales.

Además, el Banco de Inglaterra redujo su tasa de interés de 4.5 a 4.25 por ciento, coincidiendo con la firma de un acuerdo comercial entre Reino Unido y Estados Unidos. Por su parte, la Comisión Europea advirtió con imponer aranceles a productos estadounidenses si no se logra un pacto con Washington.

En el mercado energético, los precios internacionales del petróleo registraron fuertes incrementos. El Brent subió 2.81 por ciento, cotizando en 62.84 dólares por barril, mientras que el WTI ganó 3.17 por ciento, para cerrar en 59.91 dólares.

El optimismo de los mercados, combinado con señales de distensión en el conflicto comercial global, elevó el valor de los activos financieros y del bitcóin, que sigue consolidándose como un referente en momentos de incertidumbre.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!