Justicia sin privilegios, el llamado de Yasmín Esquivel.
📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp
¿Qué mensaje llevó Yasmín Esquivel a Morelos?
Yasmín Esquivel Mossa, candidata a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, visitó este 8 de mayo el Estado de Morelos, donde impartió conferencias sobre derechos humanos y justicia ante jóvenes universitarios. Su principal mensaje se centró en la necesidad de construir un país más igualitario, libre de privilegios y de cualquier forma de discriminación.
Durante su encuentro en la Escuela de Estudios Superiores de Jojutla, Esquivel subrayó que la juventud debe convertirse en protagonista del cambio que México necesita. Insistió en que hablar de justicia implica también abordar el respeto a la diversidad y el reconocimiento de los grupos históricamente vulnerables.
¿Qué datos respaldan su propuesta?
La candidata compartió cifras de la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS) 2022, elaborada por el INEGI, que revelan que el 23.7 % de la población ha sufrido algún tipo de discriminación. Indicó que estos actos afectan con mayor frecuencia a mujeres, personas con discapacidad, adultos mayores y comunidades indígenas y afrodescendientes.
Con base en esta realidad, sostuvo que el sistema judicial actual presenta limitaciones, pues en ocasiones responde a los intereses de grupos privilegiados. De ahí, dijo, nace la urgencia de una Reforma al Poder Judicial de la Federación, con el objetivo de acercar la justicia a todos los sectores de la sociedad y erradicar los tratos excluyentes.
¿Qué plantea respecto al proceso electoral?
En el marco del proceso electoral del próximo 1 de junio, Yasmín Esquivel recordó que en Morelos se elegirán 41 cargos dentro del Poder Judicial, entre jueces, magistrados y ministros. Señaló que 223 personas participan como aspirantes en esta contienda.
La candidata destacó que su compromiso es impulsar una justicia sin privilegios, más accesible y cercana al pueblo. En sus palabras, México necesita jueces y ministros que escuchen a la ciudadanía y respondan con sensibilidad a las demandas sociales.
Durante su gira por la entidad, Esquivel también ofreció conferencias en la Universidad Latina de Cuautla y en el Instituto Morelense de Estudios Superiores, como parte de su estrategia de vinculación con la comunidad académica.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐