En una sesión relevante para los derechos laborales de madres y padres trabajadores, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizó diversos casos relacionados con el Estado de Baja California Sur. Entre los temas más destacados estuvo la defensa del derecho a la lactancia materna en condiciones dignas dentro del entorno laboral.
Yasmín Esquivel: limitar descansos por lactancia es inconstitucional
La ministra Yasmín Esquivel Mossa se pronunció a favor de declarar inconstitucionales las reformas que eliminaban descansos laborales para mujeres en periodo de lactancia y que eximían a los empleadores de ofrecer espacios adecuados para esta actividad.
“Los derechos de las madres en etapa de lactancia no pueden reducirse, y menos cuando están protegidos por la Constitución, que establece el derecho a dos reposos extraordinarios por jornada laboral”, señaló Esquivel durante su intervención.
Lactancia digna: más que un derecho, una obligación del Estado
La ministra también recalcó que el derecho a la lactancia debe ir acompañado de servicios complementarios como atención médica, acceso a medicamentos, guarderías y, de forma prioritaria, salas de lactancia dignas y seguras, tanto para la madre como para su bebé.
Licencias de paternidad y respeto a la legislación local
En cuanto a las licencias de paternidad, Esquivel destacó que cada entidad federativa tiene la libertad de legislar conforme a sus circunstancias, pero sin vulnerar los derechos fundamentales de los trabajadores. Afirmó que la SCJN debe respetar ese margen de decisión sin interferir con las atribuciones de los congresos estatales.