VISIBILIZA CODHEM DESAFÍOS Y RIESGOS PARA LAS INFANCIAS EN SITUACIÓN DE MIGRACIÓN

*Las infancias en tránsito por México enfrentan diversos desafíos debido a su condición migratoria, incluyendo la falta de acceso a servicios básicos y la imposibilidad de ejercer derechos humanos: Dra. Lucía Cristina Ortiz Domínguez.

 

*La especialista en migraciones dictó la conferencia “Y el tren era un Monstruo. Infancias en tránsito por México”.

 

Toluca, Estado de México, 6 de mayo de 2025.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) presentó a la doctora Lucía Cristina Ortiz Domínguez, para dictar la conferencia “Y el tren era un Monstruo. Infancias en tránsito por México”, en el Instituto de Investigaciones y Formación en Derechos Humanos del organismo defensor, en el marco del ciclo de Conferencias Derechos Humanos en la Práctica.

 

Las infancias en tránsito por nuestro país, señaló la especialista, enfrentan diversos desafíos debido a su condición migratoria, incluyendo la falta de acceso a servicios básicos, la exposición a riesgos graves como la explotación, el tráfico de personas y la dificultad para ejercer sus derechos humanos más elementales.

 

Comentó que las causas principales para la migración incluyen la búsqueda de mejores oportunidades, la pobreza, la violencia, la desigualdad y la discriminación, entre otras, así como los conflictos, la violencia y los desastres naturales. Se estima, aseguró, que en los últimos tres años un número significativo de niñas, niños y adolescentes en situación de migración han cruzado las fronteras mexicanas, la mayoría sin compañía de una persona adulta y las y los menos en compañía, y el INEGI registra que las cifras siguen en aumento y cada vez hay más niñas y niños de 0 a 11 años de edad en esta situación.

 

Sin embargo, Ortiz Domínguez explicó que la movilidad humana no es un tema reciente, pero ha tomado una gran relevancia a nivel global, regional y local por lo menos en los últimos 10 años a causa de las diferentes crisis sociales, políticas, económicas y climáticas que se han acrecentado en diferentes regiones del mundo y del continente, en particular para México, y que colocan en riesgo a las personas e infancias en tránsito.

 

La doctora Ortiz Domínguez es Antropóloga Social por la UAEM y doctora en Ciencias Sociales, con Especialidad en Estudios Regionales, por El Colegio de la Frontera Norte, donde realizó una destacada y reconocida investigación sobre la generación 1.5 de migrantes mexicanos.

 

Su trabajo se ha centrado en temas como el retorno migratorio, las maternidades en tránsito, los albergues para migrantes, y las ciudadanías en contextos de movilidad, con una mirada interseccional que articula lo étnico, lo juvenil, lo femenino y lo fronterizo.