Carney responde con firmeza: “Canadá no está en venta”
Durante una reunión bilateral celebrada este martes en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró su interés en incorporar a Canadá como el estado 51 de la Unión Americana, una propuesta que rápidamente fue rechazada por el primer ministro canadiense, Mark Carney. En un tono que combinó el humor con la firmeza diplomática, ambos líderes intercambiaron posturas respecto a la soberanía del país vecino.
La conversación surgió durante una rueda de prensa conjunta, donde Trump sugirió que una unión entre ambas naciones sería “un matrimonio maravilloso”, agregando que “hacen falta dos para bailar un tango”, en alusión a la necesidad de un consenso bilateral para avanzar en cualquier posible integración.
Carney respondió de forma tajante: “Como sabe de bienes raíces, hay algunos lugares que nunca están a la venta. La Casa Blanca no lo está. El Palacio de Buckingham tampoco. Canadá no está en venta y nunca lo estará”. A pesar de su respuesta clara, Trump replicó con un “nunca digas nunca”, lo que provocó una sonrisa cortés del líder canadiense, quien insistió: “nunca, nunca, nunca”.
Tambien puedes leer: Video | ¿Humo blanco o negro? Conoce el “secreto” para anunciar al nuevo Papa
La frase “Canadá no está en venta” se convirtió rápidamente en el punto central del encuentro, que si bien mantuvo un tono cordial, reveló posturas claramente opuestas en cuanto a soberanía nacional. La declaración de Trump generó sorpresa entre periodistas y observadores políticos, ya que no existe ninguna iniciativa oficial sobre la posible anexión de Canadá.
Aunque la idea parece improbable y más cercana a una provocación retórica que a una propuesta política seria, el comentario generó revuelo tanto en redes sociales como en medios internacionales. En Canadá, distintas voces han destacado la necesidad de reafirmar la independencia política y cultural frente a su vecino del sur.
A pesar de sus diferencias sobre el tema, Trump felicitó a Carney por su reciente victoria electoral y lo calificó como “una persona con mucho talento”. El primer ministro canadiense, por su parte, agradeció el gesto, pero dejó en claro que Canadá seguirá siendo un país soberano e independiente.
Este peculiar intercambio refuerza la dinámica política entre ambas naciones, donde las relaciones económicas, comerciales y diplomáticas suelen ser cercanas, pero las nociones de identidad y autonomía nacional permanecen firmemente delimitadas.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐