Firma GEM convenios para conservar, proteger y mejorar el medio ambiente en la capital mexiquense

 

* _Buscan Secretaría del Medio Ambiente y municipio de Toluca prevenir y combatir la contaminación ambiental, así como fomentar una cultura de protección a la naturaleza._

* _Presentan máquinas “Biobox” para reciclar residuos como PET y aluminio, cumpliendo con la visión de “Basura Cero”._

*TOLUCA,* Estado de México.- Con el objetivo de impulsar y desarrollar actividades para conservar y proteger los recursos naturales, el Gobierno de Estado de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS), llevó a cabo la firma de un Convenio Marco de Coordinación en Materia Ambiental con el Ayuntamiento de Toluca.

Dicho instrumento fue signado por Alhely Rubio Arronis, Secretaria del Medio Ambiente en la entidad, y Ricardo Moreno Bastida, Presidente Municipal de Toluca, para prevenir y combatir la contaminación ambiental, fomentar una cultura de protección a la naturaleza, el mejoramiento del ambiente, el aprovechamiento racional de los recursos naturales, generar medidas de adaptación y mitigación al cambio climático, entre otras acciones.

Adicionalmente fueron firmados tres Convenios más. El primero es para la Formulación del Programa de Ordenamiento Ecológico Local de Toluca, a fin de orientar el uso de suelo y el desarrollo urbano ordenado, que fomente el uso sostenible de los recursos del municipio.

El segundo, para el Manejo Integral de Residuos Sólidos Urbanos que impulsará la correcta disposición de los residuos que se generan en el municipio, con el objetivo de sacar la basura de las calles, cuerpos de agua, barrancas y parques.

El tercer Convenio es referente a la Concertación y Participación Ciudadana, mediante el cual se instaurará el proceso para integrar y operar el Consejo Municipal de Protección a la Biodiversidad y Desarrollo Sostenible (Comprobides) y el Sistema Estatal de Atención a la Denuncia Ciudadana en Materia Ambiental (ECOTEL).

En el marco de dicho evento, se realizó la presentación de las máquinas “Biobox”, cuyo principal objetivo es que los habitantes depositen en residuos como PET y aluminio para su reciclaje, cumpliendo con la visión de “Basura Cero”. Esta acción corresponde a un Convenio de Concertación adicional que tiene la SMAyDS con la empresa Innovation Box Group, S.A. DE C.V.

Alhely Rubio Arronis destacó la necesidad de contar con mecanismos de colaboración que ayuden a la toma de decisiones para minimizar los efectos negativos potenciales de una inadecuada disposición de residuos, bajo el concepto de economía circular.