Aunque ya no formes parte de la empresa donde trabajaste durante 2024, es posible que aún tengas derecho a recibir utilidades en 2025. La Ley Federal del Trabajo establece criterios claros para que ex trabajadores puedan exigir este beneficio, siempre que cumplan con ciertos requisitos mínimos.
¿Quiénes pueden reclamar utilidades en 2025?
El derecho al reparto de utilidades no se pierde por haber renunciado, sido despedido o terminado un contrato temporal. Lo importante es que hayas laborado al menos 60 días durante 2024, sin importar si esos días fueron consecutivos o distribuidos a lo largo del año.
Este beneficio aplica tanto para trabajadores de planta como eventuales, y se basa en las ganancias obtenidas por la empresa durante el año fiscal anterior.
¿Qué son las utilidades y por qué tienes derecho a ellas?
El reparto de utilidades es un derecho constitucional en México, establecido en el artículo 123 de la Constitución y regulado por la Ley Federal del Trabajo (LFT). Las empresas están obligadas a repartir el 10% de sus utilidades netas entre sus trabajadores.
En 2025, se distribuirán las ganancias generadas durante 2024, y si colaboraste con la empresa ese año, tienes derecho a reclamar tu parte, aunque ya no trabajes allí.
¿Cómo se calcula el monto que te corresponde?
Las utilidades se reparten considerando dos factores principales:
-
Días trabajados durante 2024
-
Salario base diario percibido
La distribución del 10% se divide en dos partes:
-
50% se reparte en función del número de días trabajados
-
50% según el salario devengado en ese periodo
Es importante señalar que conceptos como bonos, comisiones o pagos por horas extra no se incluyen en este cálculo.
¿Hasta cuándo puedes reclamar las utilidades 2025?
Tienes un año para reclamar tus utilidades, contado desde la fecha límite de pago:
-
Empresas (personas morales): hasta el 30 de mayo de 2026
-
Personas físicas con actividad empresarial: hasta el 29 de junio de 2026
Después de este plazo, el derecho se pierde, y el dinero no cobrado se redistribuye entre los trabajadores activos.
¿Qué hacer si no te pagan las utilidades?
Si no recibes el pago correspondiente o detectas irregularidades, puedes actuar:
-
Presenta una queja ante la PROFEDET (Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo)
-
Solicita asesoría legal gratuita por teléfono, correo o directamente en sus oficinas
¿Qué sanciones enfrentan los patrones que no cumplen?
El incumplimiento del reparto de utilidades en 2025 puede acarrear multas que van desde $28,285 hasta $565,700 pesos, calculadas con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que en 2025 tiene un valor de $113.14 diarios.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐