Ganaderos unen fuerzas contra el gusano barrenador

Ganaderos unen fuerzas contra el gusano barrenador

En un esfuerzo conjunto para proteger la salud del hato nacional, ganaderos mexicanos cerraron filas con la presidenta Claudia Sheinbaum para enfrentar el resurgimiento del gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax), una plaga que no se presentaba en el país desde hace tres décadas.

Durante la 89 Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), celebrada en Aguascalientes 2025, Homero García de la Llata, presidente del organismo, reafirmó el respaldo del gremio ganadero a la mandataria nacional y detalló los esfuerzos que se están implementando a nivel federal y estatal para contener esta amenaza zoosanitaria.

Coordinación nacional e internacional

García de la Llata indicó que recientemente sostuvo una reunión con Sheinbaum para abordar los retos estratégicos del sector, entre los que destacan la sanidad animal, trazabilidad, movilización segura de ganado, sustentabilidad, capacitación técnica y mejoramiento genético.

En su intervención, también subrayó la importancia de enfrentar el cambio climático, fortalecer la seguridad en el campo y prepararse para un posible reacomodo comercial con Estados Unidos ante eventuales barreras arancelarias.

Asimismo, reconoció el trabajo del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué, quien ha mantenido un diálogo constante en Washington D.C. sobre temas sanitarios y comerciales clave para el sector pecuario nacional.

Comité binacional para combatir la plaga

Uno de los anuncios más relevantes del encuentro fue la creación del Comité Binacional contra el Gusano Barrenador del Ganado, en colaboración con técnicos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y representantes de organizaciones ganaderas y engordadores del país vecino.

Un sector unido

La asamblea reunió a más de 700 mil ganaderos representados a través de 2 mil Asociaciones Ganaderas Municipales, 45 Uniones Ganaderas Regionales y 40 Asociaciones Nacionales de Ganado de Registro. También participaron gobernadores, legisladores, instituciones académicas y organismos internacionales, quienes manifestaron su respaldo a esta estrategia nacional.

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, participó activamente en la reunión, reiterando su compromiso con la sanidad pecuaria y el desarrollo rural sustentable.