Tarjeta INAPAM podría ser el pase directo para una pensión.
📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp
¿Cómo obtener una pensión con la tarjeta del INAPAM?
El Gobierno de México prepara un nuevo mecanismo para facilitar el acceso a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. Según informó esta semana la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, el proyecto contempla que la credencial INAPAM funcione como un pase directo al programa, eliminando la necesidad de volver a registrarse al cumplir los 65 años.
Actualmente, la tarjeta del INAPAM identifica a los adultos mayores y les brinda descuentos en productos y servicios. El nuevo plan busca que esta tarjeta también permita la incorporación automática a la pensión, con base en la información entregada durante el trámite. De esta manera, quienes ya cuenten con la credencial no tendrán que repetir procesos administrativos para recibir su apoyo económico.
¿Cuál es el objetivo de esta medida?
La propuesta pretende agilizar los trámites, reducir la burocracia y garantizar que los adultos mayores ejerzan sus derechos sociales con mayor eficiencia. Además, al aprovechar los datos proporcionados al obtener la credencial INAPAM, se aceleraría la inclusión al programa, mejorando la atención y cobertura en todo el país.
Este cambio refleja un esfuerzo por simplificar los procesos y fortalecer la red de protección social para una población que crece de forma constante. Al reducir obstáculos administrativos, el gobierno busca garantizar un acceso más justo a los beneficios.
¿Cómo tramitar la credencial del INAPAM?
Las personas interesadas pueden obtener la credencial INAPAM a partir de los 60 años. El trámite se realiza de forma gratuita en los módulos de atención, disponibles de lunes a sábado, entre las 10:00 y las 16:00 horas. Para registrarse, deben presentar:
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio
- Fotografía reciente
- Teléfono de contacto
Este documento no pierde validez y representa un primer paso para acceder a beneficios sociales importantes. Actualmente, la Pensión Bienestar ofrece un apoyo bimestral de 6 mil 200 pesos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en México.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐