¿Es obligatorio descansar el 5 de mayo?, ¿qué se celebra?

¿Es obligatorio descansar el 5 de mayo?, ¿qué se celebra?

📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp

¿Qué ocurrirá en las escuelas este 5 de mayo?

El lunes 5 de mayo de 2025 se conmemora el 163 aniversario de la Batalla de Puebla, un episodio destacado de la historia nacional. En 1862, el ejército mexicano, liderado por el general Ignacio Zaragoza, logró una victoria significativa al detener el avance de las tropas francesas en territorio nacional.

Debido a esta fecha histórica, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha confirmado que no habrá clases para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. El calendario escolar establece que ese día se suspenderán labores en instituciones públicas y privadas que se rijan por dicho calendario, por lo que alumnos y docentes podrán disfrutar de un fin de semana largo, con regreso a clases el martes 6 de mayo.

¿El 5 de mayo es día feriado para trabajadores?

A pesar de la importancia simbólica del 5 de mayo, la Ley Federal del Trabajo (LFT) no lo reconoce como día de descanso obligatorio. El artículo 74 de dicha ley enumera las fechas oficiales en las que se suspende el trabajo, y esta conmemoración no forma parte del listado.

Por lo tanto, en la mayoría de los sectores laborales, los empleados deberán presentarse a trabajar con normalidad el lunes. Las empresas no están obligadas a otorgar descanso ni a pagar doble salario, a menos que así lo disponga su contrato colectivo o su empleador lo decida voluntariamente.

Esta diferencia entre el ámbito educativo y el laboral genera confusión cada año. Mientras los estudiantes disfrutan de un puente escolar, la mayoría de los trabajadores en México continúan con su jornada habitual.

¿Por qué se conmemora la Batalla de Puebla?

La Batalla de Puebla representa un momento de gran relevancia para el país, ya que simboliza la resistencia mexicana frente a una potencia extranjera. Aunque no derivó en la retirada definitiva de los franceses, fortaleció el sentimiento nacionalista y la moral del pueblo.

Por esta razón, el 5 de mayo mantiene su lugar en el calendario como una fecha conmemorativa, aunque no se haya establecido como día feriado oficial para todos los sectores.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!