Clima en México hoy, 4 mayo y pronóstico para lunes 5 mayo.
📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp
¿Qué frentes fríos afectarán al país?
Este domingo 4 de mayo de 2025, dos sistemas frontales impactan distintas regiones del país. El frente frío número 41 se mantiene como estacionario sobre el norte y noreste de México, interactuando con la corriente en chorro subtropical e inestabilidad atmosférica. Este fenómeno provoca vientos con tolvaneras y lluvias fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
Por otro lado, el frente frío número 42 se encuentra sobre el noroeste de la República, acompañado por una circulación ciclónica en niveles altos y corrientes en chorro. Estas condiciones generan vientos intensos en Baja California y Sonora, así como chubascos y lluvias, con posibilidad de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California.
Se espera que el frente 41 se desplace hacia Texas durante la madrugada del lunes y deje de generar efectos en territorio mexicano.
¿Qué regiones tendrán lluvias y altas temperaturas?
Canales de baja presión en el centro, oriente y sureste del país, junto con el ingreso de humedad de los océanos y el Caribe, provocan lluvias con descargas eléctricas y granizo en estas zonas. Hidalgo, Puebla y Veracruz tendrán lluvias fuertes, mientras que en Oaxaca y Chiapas se prevén precipitaciones muy fuertes.
En contraste, una circulación anticiclónica provoca ambiente caluroso a muy caluroso. La onda de calor continúa en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Morelos, Querétaro, Puebla, Ciudad de México, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con temperaturas de hasta 45 °C en algunas regiones.
En la Ciudad de México, se prevé cielo despejado por la mañana y nublado por la tarde, con posibles lluvias aisladas y chubascos en el Estado de México. Las temperaturas oscilarán entre los 15 y 31 °C, con viento del sur de hasta 50 km/h.
¿Qué condiciones se esperan para el lunes?
El lunes 5 de mayo, el frente frío 42 avanzará sobre el norte y noreste, interactuando con una vaguada polar y un canal de baja presión. Estas condiciones causarán vientos de 80 a 100 km/h en zonas de Chihuahua y Durango, así como lluvias con posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila.
También se prevé caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California. En el centro y sur del país, persistirán las lluvias vespertinas, mientras la onda de calor se extenderá hacia Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Veracruz y Tabasco.
Además, se esperan oleajes elevados de hasta 3.5 metros en la costa occidental de Baja California y de 2.5 metros en el litoral de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Este panorama climático obliga a tomar precauciones por las condiciones extremas de calor, lluvia y viento. Las autoridades recomiendan mantenerse informados y seguir indicaciones de Protección Civil ante posibles emergencias.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐