Vigilarán el Metro policías encubiertos

Aumentan denuncias y se despliega vigilancia especial en CDMX por pinchazos.

El Gobierno de la Ciudad de México decidió reforzar la seguridad en el Sistema de Transporte Colectivo ante el aumento de denuncias por pinchazos en el Metro. Hasta este viernes, autoridades capitalinas registraron 41 casos, de los cuales 33 ocurrieron dentro de trenes o en andenes. Ante esta situación, se anunció la implementación de un operativo especial que incluye la presencia de policías encubiertos en el Metro.

Durante una conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que ninguna víctima ha estado en peligro de muerte. Sin embargo, destacó que todas han recibido tratamiento profiláctico como medida preventiva contra infecciones como el VIH. Además, se aplican pruebas para sífilis y hepatitis C, aunque el riesgo de contagio es mínimo, según explicó la secretaria de Salud, Nadine Gasman.

Por otro lado, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) no ha identificado un patrón claro en los ataques. Las denuncias varían en características y circunstancias, lo que dificulta determinar si se trata de un mismo modus operandi. Cuatro de los casos incluyeron reportes de robo, y sólo en cuatro víctimas se hallaron rastros de estupefacientes. Aún se estudia la sustancia involucrada para saber si tiene relación con los pinchazos.

Tambien puedes leer: Video | ¿Humo blanco o negro? Conoce el “secreto” para anunciar al nuevo Papa

Hasta el momento, se ha detenido a tres personas. Sólo una de ellas fue vinculada a proceso tras comprobarse mediante video que utilizó una jeringa para agredir a un usuario. Se le dictó prisión preventiva y será juzgado por robo agravado.

Frente a la preocupación social, Brugada hizo un llamado a la calma y exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier incidente. Aseguró que cada caso se ha atendido con rigor científico, ofreciendo atención médica inmediata, asesoría legal y apoyo psicológico a las víctimas.

Como parte del refuerzo de seguridad, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, informó que se desplegarán 5 mil 800 elementos en estaciones y trenes, apoyados por 200 efectivos de los grupos Zorros y Panteras. Además, los policías encubiertos en el Metro y empleados que simularán ser usuarios vigilarán discretamente la actividad cotidiana.

El nuevo protocolo de actuación contempla atención médica en el lugar del incidente, traslado a un centro de salud para evaluación toxicológica y levantamiento de denuncia por parte de la FGJ.

Finalmente, la Fiscalía detalló que de las 41 denuncias totales, 33 ocurrieron en el Metro, cuatro en el Metrobús, tres en la vía pública y una en el transporte interno de la UNAM, conocido como Pumabús. Las autoridades aseguran que continuarán los operativos para garantizar la seguridad de los pasajeros.



🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!