Mar se aleja en Yucatán y causa alarma

Extraño fenómeno en playas despierta preocupación entre visitantes

La noche del miércoles, los visitantes en playas del estado de Yucatán, como Progreso, Telchac Puerto y Celestún, se sorprendieron al notar que el mar se alejó de la orilla por varios metros. La frase clave es: alejamiento del mar en Yucatán. El fenómeno, que ocurrió de manera gradual, dejó una amplia franja de playa expuesta y generó tanto asombro como inquietud entre quienes se encontraban en la zona.

Videos compartidos en redes sociales muestran a personas caminando por el área descubierta, estimada en unos 20 metros de distancia desde la línea habitual de costa. Para muchos fue una experiencia insólita y digna de fotografiar, pero algunos especialistas advirtieron que podría estar relacionado con el fenómeno conocido como Cordonazo de la Santa Cruz, típico de estas fechas y caracterizado por fuertes vientos.

Posibles riesgos tras el alejamiento del mar

A pesar de que este suceso podría tener una explicación natural, como una marea baja causada por condiciones climáticas extremas, también puede implicar riesgos. Uno de los principales peligros asociados al alejamiento del mar en Yucatán es la posibilidad de un tsunami, especialmente si el retiro del agua ocurre de manera rápida y brusca.

Los tsunamis, aunque poco frecuentes en esta región, pueden producirse tras sismos submarinos o por desplazamientos masivos de agua debido al viento o movimientos tectónicos. En estos casos, el mar se retira rápidamente, y minutos después pueden llegar olas de gran tamaño con velocidad y fuerza destructiva.

Tambien puedes leer: Video | ¿Humo blanco o negro? Conoce el “secreto” para anunciar al nuevo Papa

Otro riesgo es la reacción del público. En lugar de alejarse de la zona, muchas personas se acercan por curiosidad al área descubierta, sin saber que podría representar un peligro inminente. Además, quienes caminan sobre el lecho marino expuesto corren el riesgo de quedar atrapados en zonas fangosas o desorientarse si el agua regresa de forma súbita.

¿Qué hacer si el mar se aleja?

La recomendación general es mantenerse alerta. Si el mar se aleja de forma repentina, es necesario evacuar la zona de inmediato y buscar terreno elevado. En cambio, si el retiro del agua ocurre de manera lenta y progresiva, lo más probable es que se trate de una marea baja natural, influenciada por factores como el viento o la temperatura.

En este caso, expertos sugieren no alarmarse, pero sí tomar precauciones. Las autoridades no han emitido alerta de tsunami, y el Servicio Meteorológico Nacional no ha reportado actividad sísmica reciente en la región.

El fenómeno, hasta ahora, se atribuye a condiciones climáticas locales, incluyendo altas temperaturas y vientos intensos que podrían haber provocado el efecto de succión que empuja el agua hacia mar adentro. En años anteriores, se han observado eventos similares en Yucatán durante el mes de mayo.

Aunque el alejamiento del mar puede tener causas naturales y no representar una amenaza directa, es importante que la población esté informada sobre sus riesgos potenciales. Observar desde lejos y seguir las recomendaciones de Protección Civil puede evitar tragedias.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!