Sheinbaum desmiente programa falso de la CFE

Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió a la población sobre un presunto programa fraudulento que circula en redes sociales bajo el nombre “Casa por Casa”, el cual, según se asegura, estaría siendo operado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Sin embargo, la mandataria fue clara: “Es falso, no existe ese programa”, afirmó este jueves.

Sheinbaum alerta sobre campañas falsas en redes

Durante una reciente conferencia, Sheinbaum explicó que esta desinformación busca hacer creer que la CFE está visitando hogares para realizar cobros por adeudos, lo cual es completamente falso. La presidenta enfatizó que la Comisión no realiza visitas domiciliarias para exigir pagos, e hizo un llamado a la ciudadanía a no dejarse engañar.

Asimismo, indicó que se comunicará con la directora de la CFE, Emilia Calleja Alor, para que brinde una explicación formal y clara sobre el tema. “Vivimos en un tiempo donde circulan muchas noticias falsas, especialmente en redes sociales. Este supuesto programa es una de ellas”, reiteró Sheinbaum.

Programas reales de la CFE

La presidenta también aprovechó la ocasión para destacar los programas reales y vigentes de la Comisión Federal de Electricidad. Uno de ellos es “Sol del Norte”, un proyecto implementado en Mexicali, Baja California, que promueve el uso de paneles solares fotovoltaicos para generar energía limpia y reducir costos de electricidad.

Otro programa vigente es “Justicia Energética”, el cual tiene cobertura nacional y busca beneficiar a comunidades marginadas, especialmente en estados como Durango, mediante el acceso equitativo a servicios eléctricos y recursos energéticos.

Reforma energética

Sheinbaum también abordó el tema de las reformas energéticas impulsadas por su gobierno, cuyo objetivo principal es reunificar a la CFE y Pemex como empresas públicas del Estado. “Durante gobiernos anteriores, la Comisión fue fragmentada en cerca de 40 subsidiarias, cada una con su propio consejo de administración, para facilitar su privatización”, denunció la mandataria.

Con las nuevas propuestas legislativas, el gobierno federal busca eliminar la dispersión administrativa, fortalecer la transparencia y consolidar a la CFE como una sola empresa pública, eficiente y autosuficiente.

Sheinbaum señala la meta energética

La presidenta Claudia Sheinbaum también estableció una ambiciosa meta energética: generar 25 mil megawatts adicionales de energía eléctrica durante su sexenio. Aseguró que este objetivo se está logrando en su mayoría mediante el uso de energías renovables, lo que posicionaría a México como uno de los pocos países del mundo con una estrategia de expansión energética de esta magnitud.

Comparó esta meta con la situación actual de naciones como Estados Unidos y Japón, donde la producción de energía eléctrica ha enfrentado diversos retos para avanzar en energías limpias.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!