Durante los últimos días, las redes sociales han estallado con rumores sobre una supuesta firma de Sergio “Checo” Pérez con Cadillac, el equipo que debutará en la Fórmula 1 en 2026. Sin embargo, hasta el momento no existe ningún contrato firmado ni una presentación oficial programada, pese a la expectativa generada por los aficionados y medios de comunicación.
¿Checo Pérez firmará con Cadillac F1? Esto es lo que sabemos
De acuerdo con información publicada por ESPN tras consultar a fuentes cercanas al piloto, Checo Pérez no ha estado recientemente en Miami, ni tiene previsto asistir al Gran Premio de Miami 2025. Tampoco participará en el lanzamiento del equipo Cadillac, que se celebrará el sábado 3 de mayo en dicha ciudad.
Los rumores surgieron luego de que usuarios en redes sociales rastrearan la ubicación del avión privado que Pérez suele usar. No obstante, este jet se renta cuando no lo utiliza el tapatío, lo que alimentó una confusión infundada.
Cadillac: un nuevo jugador en la F1 que ve a Checo como opción viable
Cadillac, la escudería respaldada por General Motors, ha confirmado su intención de ingresar al Gran Circo en 2026. En entrevista con el podcast ESPN Racing, Mario Andretti, asesor del equipo, reconoció que Checo Pérez es una de las opciones contempladas, aunque todavía no hay nada concreto.
Graeme Lowdon, jefe del equipo Cadillac F1, explicó que manejan una lista de siete u ocho posibles pilotos para formar su dupla inicial en la máxima categoría. En este contexto, el nombre de Checo no pasa desapercibido gracias a su experiencia con equipos como Sauber, McLaren, Force India, Racing Point y, más recientemente, Red Bull.
¿Qué hará Checo Pérez en 2026? Aún no hay una decisión tomada
El subcampeón del mundo en 2023 ha declarado que se tomará seis meses para definir su futuro profesional. Durante este periodo sabático, Checo ha optado por pasar tiempo de calidad con su familia, asistir a eventos deportivos y vacacionar en destinos como Disneyland, Bermuda y Punta Mita, Nayarit.
Sin embargo, el panorama en la F1 podría transformarse si Max Verstappen decide romper su contrato con Red Bull —vigente hasta 2028—, lo que provocaría un efecto dominó en la parrilla. Equipos como Aston Martin suenan como posibles destinos del neerlandés, lo que a su vez podría abrir nuevas oportunidades para pilotos como Pérez.
Otros equipos también lo tienen en el radar
En días recientes, el portal húngaro Formula1.hu publicó una entrevista con Jonathan Wheatley, actual jefe del equipo Sauber y exdirector deportivo de Red Bull, en la que elogió las habilidades del piloto mexicano. Aunque Sauber cuenta con dos pilotos bajo contrato, estas declaraciones han sido interpretadas como un guiño que posiciona a Pérez como una opción atractiva en el mercado de pilotos.
Además, la entrevista exclusiva que Checo ofreció a F1.com también puede entenderse como un mensaje claro de su interés por regresar a la máxima categoría.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐