Desde la aprobación de la Ley de Amnistía en 2021, suman 19 respuestas favorables a los Pronunciamientos de amnistía emitidos por la CODHEM, lo que ha representado más de 337 años de prisión perdonados por el Estado.
Toluca, Estado de México a 30 de abril de 2025.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) presentó los pronunciamientos de amnistía número 21 y 22 para su revisión, ante los Juzgados de Ejecución Penal de los Distritos Judiciales de Tenango del Valle y Nezahualcóyotl, a favor de un PPL de origen nahua y una mujer PPL en situación de vulnerabilidad y pobreza, respectivamente.
En ejercicio de la facultad que le confiere la Ley de Amnistía del Estado de México, y dando continuidad al trabajo colegiado interinstitucional que deriva del Órgano de Consolidación del Sistema de Justicia Penal en el Estado de México, la Casa de la Dignidad y las Libertades presentó los citados pronunciamientos luego de detectar vulneración a derechos humanos en el análisis de ambos casos.
El pronunciamiento de amnistía número 21 propone la libertad y el otorgamiento de dicho beneficio a favor de un hombre indígena de origen náhuatl, privado de su libertad en el municipio de Tenango del Valle, Estado de México.