Su hijo confirmó el deceso a través de redes sociales; Herrera deja un legado político marcado por el poder, la polémica y la influencia priista
Este viernes se confirmó el fallecimiento de Fidel Herrera Beltrán, exgobernador de Veracruz, a los 76 años de edad. La noticia fue dada a conocer por su hijo, Javier Herrera Borunda, quien a través de un mensaje en redes sociales despidió a su padre con palabras cargadas de afecto y reconocimiento.
“Hace unas horas mi padre entró en el sueño de la eternidad, y vaya que será eterno. Fue un ejemplo de lucha incansable, liderazgo íntegro y amor profundo”, escribió Javier en su perfil de Facebook.
Trayectoria política y legado
Nacido el 7 de marzo de 1949 en Cosamaloapan, Veracruz, Fidel Herrera inició su carrera política desde joven dentro de las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En la década de 1970 fue director juvenil del PRI en Veracruz y ocupó cargos relevantes en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido.
Fue diputado federal en la LVII Legislatura entre 1997 y 2000, y en 2003 fue designado representante del PRI ante el Instituto Federal Electoral (IFE). Un año más tarde, fue postulado como candidato a la gubernatura de Veracruz, cargo que ocupó de 2004 a 2010, consolidando su influencia en la política estatal.
Durante su mandato, Fidel Herrera se caracterizó por su estilo personalista y una férrea estructura política, además de su cercanía con sectores empresariales y sindicales. Sin embargo, también enfrentó críticas por su estilo de gobierno y acusaciones posteriores de corrupción y nexos con el crimen organizado, mismas que nunca fueron judicializadas en su contra.
Tambien puedes leer: Video | Seguridad y policía detuvieron a los presuntos asaltantes aunque uno está prófugo
Acusaciones posteriores a su mandato
En 2017, el entonces gobernador Miguel Ángel Yunes Linares acusó públicamente a Fidel Herrera de haber recibido 12 millones de dólares del Cártel del Golfo durante su campaña de 2004, con el fin de facilitar la entrada del grupo criminal al estado. Estas acusaciones se basaron en supuestos testimonios recabados por una corte en Austin, Texas, aunque Herrera siempre negó los señalamientos y nunca fue procesado judicialmente por estos hechos.
Reacciones y despedida
El anuncio de su fallecimiento ha generado múltiples reacciones en el ámbito político nacional, tanto de aliados como de opositores. Su hijo lo describió como un “padre y esposo excepcional, académico brillante y un ser humano generoso en toda la expresión de la palabra”.
Fidel Herrera deja un legado político complejo: un líder priista de gran peso en su momento, con un gobierno que dejó huella en Veracruz, pero también envuelto en controversias que dividieron la opinión pública.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐