China exporta su censura: el control más allá de sus fronteras

Un control que traspasa fronteras

El gobierno de Xi Jinping ha extendido sus tácticas de represión más allá del territorio nacional, aplicando estrategias de vigilancia, intimidación y presión psicológica sobre la diáspora china en todo el mundo. Esta ofensiva, conocida como represión transnacional, busca silenciar a los críticos del Partido Comunista Chino (PCC), incluso cuando estos se encuentran en países democráticos.

Activistas como Jiang Shengda en Francia y Nuria Zyden en Irlanda ilustran cómo el brazo del régimen chino alcanza a quienes intentan denunciarlo desde el exilio.

El caso de Jiang Shengda: activismo bajo presión emocional

En mayo de 2024, mientras Xi Jinping realizaba una visita oficial a París, Jiang Shengda, un joven activista exiliado desde 2018, alzaba la voz en la Plaza de la República contra las tácticas represivas del gobierno chino. Simultáneamente, recibía llamadas insistentes de su madre desde Beijing.

Según él, las autoridades chinas obligaban a su madre a persuadirlo de cesar su activismo. Esta táctica de presión emocional no es aislada; forma parte de un patrón sistemático que busca desmovilizar a los disidentes a través del sufrimiento de sus familiares.

Una red global de vigilancia e intimidación

La represión transnacional, documentada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), ha afectado a más de 100 personas en al menos 23 países. Las técnicas van desde la vigilancia física y digital hasta amenazas a familiares y la congelación de activos.

Uno de los métodos identificados es la llamada “influencia emocional”, en la que las autoridades chinas fuerzan a familiares a contactar a los activistas para persuadirlos, disuadirlos o simplemente vigilarlos.

Tambien puedes leer: Video | Seguridad y policía detuvieron a los presuntos asaltantes aunque uno está prófugo

Nuria Zyden: ser uigur en el exilio no es sinónimo de libertad

Otra víctima de este entramado es Nuria Zyden, una activista uigur que huyó de China en 2014 y ha sido blanco de intimidación constante. Durante una conferencia del Congreso Mundial Uigur en Bosnia, fue seguida por presuntos agentes chinos.

Tras regresar a Irlanda, recibió nuevas llamadas de su madre, quien había sido interrogada por la policía en China. La represión no solo busca silenciar, sino también aislar y desgastar psicológicamente a los activistas, al poner en riesgo la seguridad de sus seres queridos.

El manual de represión del régimen de Xi Jinping

El informe del ICIJ revela cómo el gobierno de Xi ha creado un “manual de represión internacional”, que incluye:

  • Congelamiento de cuentas bancarias

  • Monitoreo económico de los activistas

  • Estrategias de aislamiento social

En muchos casos, los disidentes terminan marginados por miedo a poner en peligro a otros, quedando atrapados entre el exilio y la amenaza constante.

Occidente, desbordado y sin respuesta clara

A pesar de estas revelaciones, las democracias occidentales han respondido con lentitud y sin una estrategia clara. Si bien algunas autoridades en EE. UU., Reino Unido y la Unión Europea reconocen el fenómeno, las acciones concretas han sido mínimas.

Michael Kovrig, exdiplomático canadiense y víctima de detención arbitraria en China, declaró:

“Este es un monstruo relativamente nuevo, y los gobiernos aún no saben cómo enfrentarlo.”

El autoritarismo no conoce fronteras

La falta de mecanismos eficaces de protección pone en evidencia la vulnerabilidad de los sistemas democráticos ante formas de autoritarismo que operan a escala global.

Mientras tanto, la diáspora china vive entre el exilio y el miedo, atrapada en una red de intimidación que atraviesa fronteras. La represión transnacional del régimen de Xi Jinping no solo amenaza a quienes alzan la voz contra el autoritarismo, sino que también desafía a los principios de soberanía y protección que las democracias dicen defender.

Casos como el de Jiang Shengda y Nuria Zyden son una advertencia: el control del PCC no termina en la frontera china.



🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!