Canelo vs Scull: Todo listo para el duelo en Riyadh

Canelo vs Scull: Riyadh será escenario de la unificación supermediana

El mundo del boxeo se detiene este 3 de mayo con una cita de alto calibre: Saúl “Canelo” Álvarez y el cubano William Scull se enfrentarán en la ANB Arena de Riyadh, con todos los cinturones de la división supermediana en juego. Ambos superaron la báscula marcando el límite de las 168 libras, lo que oficializa uno de los combates más esperados del año.

La pelea por la supremacía absoluta

El combate será por la unificación de los títulos supermedianos. ‘Canelo’ Álvarez pondrá en juego sus coronas del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y Organización Mundial de Boxeo (OMB). En el otro rincón, William Scull defenderá el cinturón de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), organismo que retiró el título al mexicano el año pasado por no enfrentar al retador oficial.

Scull, quien ha permanecido invicto a lo largo de su carrera, asume su rol como campeón legítimo del FIB y ve en esta pelea la oportunidad de consolidarse como figura mundial.

También puedes leer:  Huracán Alvin 2025 impactará costas mexicanas este mes

Canelo Álvarez, el campeón global que busca seguir haciendo historia

Con un récord de 62 victorias, 2 empates y solo 2 derrotas, Canelo se ha ganado su lugar como uno de los grandes del boxeo contemporáneo. Ha enfrentado a los mejores del mundo y ha demostrado que sigue en la élite. Su poder de nocaut —39 peleas definidas antes del límite—, su técnica y su disciplina lo mantienen como referente internacional.

Además, esta pelea representa un nuevo capítulo en su carrera: por primera vez combatirá en Arabia Saudita como parte del acuerdo con Riyadh Season, que contempla cuatro enfrentamientos en tierras saudíes, llevando el boxeo de élite a nuevos horizontes.

“Esto no es nada nuevo para mí. Pero para él, va a ser diferente, eso seguro”, declaró Álvarez durante la conferencia de prensa, en un mensaje claro de confianza y experiencia.

William Scull: hambre, juventud e invicto en juego

A sus 32 años, William Scull llega a su cita con el destino. El cubano ha demostrado un boxeo sólido, disciplinado y efectivo, lo que lo ha mantenido invicto en su carrera profesional. Si bien no ha tenido el nivel de exposición mediática de su rival, Scull ve esta pelea como una plataforma para hacerse un nombre entre los mejores del mundo.

“Canelo es un gran boxeador. Será una pelea dura, pero él también es un hombre, como yo”, señaló el cubano en la previa, reconociendo el desafío pero sin ceder terreno en lo anímico.

El contexto detrás del combate

En septiembre de 2024, Canelo venció al puertorriqueño Edgar Berlanga en Las Vegas, una decisión que lo llevó a perder el título de la FIB por no enfrentar a Scull, su retador obligatorio. Esa decisión sembró el camino para este combate, que ahora se convierte en la lucha por la unificación total.

Además, esta pelea simboliza la apuesta del Medio Oriente por eventos deportivos de primer nivel, donde el boxeo ocupa un lugar central. Riyadh busca posicionarse como un nuevo epicentro del deporte global, con Canelo como uno de sus embajadores más destacados.

Lo que está en juego

  • 4 cinturones mundiales: CMB, AMB, OMB y FIB.

  • El invicto de William Scull.

  • La consolidación de Canelo como campeón indiscutido de la división supermediana.

  • El inicio de una nueva etapa internacional para el boxeo profesional.