Con el inicio de mayo y la reciente celebración del Día del Trabajo el 1 de mayo, muchos se preguntan si el 5 de mayo de 2025, fecha en la que se conmemora la Batalla de Puebla, será un día en el que los bancos cierren sus puertas.
¿Es el 5 de mayo un día feriado bancario?
La respuesta es no. A pesar de ser una fecha significativa en la historia de México, el 5 de mayo no está contemplado como un día feriado para los bancos ni en el calendario oficial de la Ley Federal del Trabajo (LFT) ni en el calendario de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Este día, que recuerda la victoria del ejército mexicano sobre las fuerzas francesas en la Batalla de Puebla de 1862, es muy relevante en el contexto cultural y nacional, especialmente en el estado de Puebla, pero no es considerado un día de descanso obligatorio para los trabajadores del sistema financiero.
¿Por qué el 5 de mayo no es un día feriado bancario?
Aunque el 5 de mayo es un día cívico importante para los mexicanos, no está clasificado entre los días de descanso obligatorio establecidos por la LFT. Esto significa que, a diferencia de otros días de gran relevancia como el Día del Trabajo (1 de mayo) o el Día de la Independencia (16 de septiembre), el 5 de mayo no está destinado a ser una jornada no laborable para el sistema bancario.
Por tanto, los bancos abrirán con normalidad el lunes 5 de mayo de 2025, y podrás realizar todas tus operaciones bancarias sin ningún inconveniente. Esto incluye desde retiros y depósitos hasta pagos y consultas. Si necesitas realizar algún trámite bancario en esa fecha, no tendrás que preocuparte por la falta de servicios.
Calendario de días inhábiles para los bancos en 2025
Aunque el 5 de mayo no es un día feriado bancario, es importante conocer los días en que los bancos sí cerrarán en 2025. Aquí te presentamos el calendario oficial de la CNBV para este año, con las fechas en las que las sucursales bancarias estarán cerradas:
-
Miércoles 1 de enero – Año Nuevo
-
Lunes 3 de febrero – Conmemoración de la Constitución
-
Lunes 17 de marzo – Natalicio de Benito Juárez
-
Jueves 17 y viernes 18 de abril – Semana Santa
-
Jueves 1 de mayo – Día del Trabajo
-
Martes 16 de septiembre – Día de la Independencia
-
Lunes 17 de noviembre – Revolución Mexicana
-
Viernes 12 de diciembre – Día del Empleado Bancario
-
Jueves 25 de diciembre – Navidad
Además de estas fechas, los bancos también cierran el último día hábil de diciembre para realizar el cierre fiscal del ejercicio, aunque este día no se considera oficialmente inhábil para efectos laborales generales.
¿Qué implica la falta de cierre bancario el 5 de mayo?
Dado que el 5 de mayo no es un día feriado para el sistema bancario, las sucursales estarán abiertas en su horario habitual. Esto significa que podrás acceder a los servicios bancarios, ya sea en persona o a través de plataformas en línea. Las entidades financieras ofrecerán la misma atención que cualquier otro día, sin restricciones asociadas con la conmemoración de la Batalla de Puebla.
Para los usuarios que dependan de servicios bancarios específicos, como la realización de pagos, depósitos o transferencias, el 5 de mayo es un día normal en cuanto a operaciones. Sin embargo, se recomienda realizar cualquier trámite urgente con antelación si tienes dudas sobre otros días festivos cercanos o si necesitas evitar contratiempos.
Resumen: ¿Qué días los bancos no operan en 2025?
En resumen, los bancos estarán abiertos el 5 de mayo de 2025, y las sucursales operarán según su horario normal. Para que tengas claro cuándo los bancos estarán cerrados en 2025, consulta este calendario de días inhábiles bancarios:
-
1 de enero: Año Nuevo
-
3 de febrero: Conmemoración de la Constitución
-
17 de marzo: Natalicio de Benito Juárez
-
17 y 18 de abril: Semana Santa
-
1 de mayo: Día del Trabajo
-
16 de septiembre: Día de la Independencia
-
17 de noviembre: Revolución Mexicana
-
12 de diciembre: Día del Empleado Bancario
-
25 de diciembre: Navidad
Con esta información, podrás planificar mejor tus operaciones bancarias y evitar inconvenientes. No olvides revisar siempre los horarios específicos de tu banco, ya que pueden variar dependiendo de la región o sucursal.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐