Familia denuncia irregularidades tras tratamiento estético en Puerto Vallarta
La muerte de Jessica Rossman, abogada y exejecutiva de United Airlines, ha generado conmoción tanto en México como en Estados Unidos. Rossman, de 56 años, viajó a Puerto Vallarta a finales de marzo de 2025 con el objetivo de someterse a un tratamiento estético en una clínica dermatológica especializada en procedimientos como botox, rellenos faciales y microagujas. Sin embargo, durante su estancia, perdió la vida de forma repentina.
De acuerdo con el certificado de defunción emitido por autoridades mexicanas, Rossman falleció a causa de un edema pulmonar y complicaciones cardíacas. No obstante, sus familiares aseguran que Jessica gozaba de buena salud y no tenía antecedentes de enfermedades del corazón. Además, afirman que su desaparición fue reportada y que su cuerpo apareció 28 horas después.
La situación se volvió aún más compleja cuando, el 23 de abril, las autoridades autorizaron la cremación del cuerpo en territorio mexicano. La familia denuncia que no fue informada previamente sobre esta decisión, lo que impidió la realización de una autopsia independiente en Houston, ciudad de residencia de Rossman. Según sus allegados, la cremación se llevó a cabo en contra de sus deseos explícitos.
El encargado de recibir las cenizas fue su pareja, Gordon Bethune, ex director general de Continental Airlines. Esta acción ha despertado interrogantes, ya que la familia afirma que Bethune no tenía autorización formal para disponer del cuerpo. Por esta razón, exigen una investigación detallada para esclarecer las circunstancias del fallecimiento.
Las autoridades mexicanas, por su parte, mantienen abiertas las indagatorias. Investigan tanto las condiciones en las que se realizó el tratamiento estético como los procedimientos legales seguidos tras la muerte de Rossman. Mientras tanto, la familia continúa en busca de justicia y ha solicitado la intervención de organismos diplomáticos para obtener una explicación completa y transparente.
Este caso ha puesto bajo escrutinio la regulación de clínicas estéticas en destinos turísticos, así como los protocolos legales relacionados con el manejo de cuerpos de ciudadanos extranjeros fallecidos en México. La atención ahora se centra en las decisiones médicas, administrativas y legales que rodearon este lamentable suceso.