Estas son las empresas en México con resultados financieros sobresalientes

empresas México sobresalientes

Estas son las empresas en México con resultados financieros sobresalientes.

📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp

¿Qué empresas destacan?

Durante el primer trimestre de 2025, varias de las principales empresas de México reportaron resultados financieros sobresalientes, impulsando el rendimiento general del mercado bursátil, pese al entorno internacional incierto. Entre ellas, Walmex y América Móvil, que juntas representan cerca del 25 % del índice S&P/BMV IPC, encabezaron las ganancias con crecimientos sólidos en ingresos y utilidades.

Por un lado, Walmex, que opera Walmart en México, reportó un aumento del 6.5 % en sus ingresos. La noticia generó confianza entre los inversionistas, lo que provocó un incremento del 4% en el valor de sus acciones. Por su parte, América Móvil, que controla marcas como Telcel y Telmex, anunció un crecimiento del 38.6 % en su utilidad neta, acompañado de un incremento del 14.1 % en sus ventas netas respecto al mismo periodo del año anterior.

¿Cuáles son otras empresas con resultados sobresalientes?

Además de los gigantes del retail y las telecomunicaciones, otras compañías mexicanas también presentaron sólidos balances. La Comer informó un incremento del 8.1 % en ingresos, aunque su utilidad neta cayó 2.7 %, lo que muestra que vender más no siempre significa ganar más. En cambio, Grupo Bimbo destacó por su aumento del 10.8 % en ventas frente al primer trimestre de 2024, mostrando una expansión constante.

También sorprendió Elektra, que vio un crecimiento del 16 % en ingresos, mientras que Banco Azteca, su filial financiera, reportó un crecimiento del 21 %, consolidando su posición como uno de los bancos de mayor crecimiento en el país.

¿Qué contexto económico rodea estos resultados?

Los buenos resultados empresariales llegan en un momento de incertidumbre internacional, marcado por políticas comerciales agresivas en Estados Unidos. A pesar de eso, México logró evitar una recesión técnica y las cifras del sector privado sugieren una resiliencia económica destacable.

En conjunto, los datos del primer trimestre muestran que las grandes empresas mexicanas no solo resistieron, sino que crecieron con fuerza, consolidando su relevancia en los mercados financieros y aportando estabilidad al panorama económico nacional.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!