Reducen aranceles a industria automotriz y ofrecen reembolsos, ¿se arrepintió Trump?
📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp
¿Por qué se redujeron los aranceles para la industria automotriz y cómo funcionan los reembolsos?
Donald Trump firmó esta semana órdenes ejecutivas para aplicar reembolsos arancelarios a los fabricantes de automóviles que ensamblen vehículos dentro de Estados Unidos. La medida busca dar un respiro a la industria frente al impacto de los gravámenes del 25 % sobre autos y autopartes importadas.
Con este nuevo esquema, las automotrices que produzcan localmente recibirán un reembolso del 15 % este año, mientras que en 2026 el porcentaje bajará a 10 %. De esta forma, el gobierno ofrece un puente temporal para que las empresas puedan ajustar sus cadenas de suministro sin afectar gravemente sus finanzas.
El plan también contempla alivios parciales para ciertos componentes importados, aunque estos beneficios desaparecerán en un plazo de dos años. Las medidas aplican tanto para firmas nacionales como extranjeras con plantas en el país.
¿Cuál fue la reacción de las empresas?
Empresas como Stellantis, General Motors y Ford agradecieron públicamente la iniciativa. En un comunicado, Mary Barra, directora ejecutiva de GM, expresó que la medida permite fortalecer la competitividad del sector. Añadió que el liderazgo del presidente facilita nuevas inversiones en la economía estadounidense.
Por su parte, Jim Farley, CEO de Ford, destacó que su compañía lidera en fabricación nacional y pidió que otras empresas igualen su compromiso con el ensamble local. Afirmó que, si todos los fabricantes igualaran el porcentaje de producción nacional de Ford, se ensamblarían hasta 4 millones de vehículos adicionales al año en el país.
¿Cuál es el objetivo del gobierno estadounidense con esa medida?
La administración de Trump busca estimular la creación de empleos en el sector manufacturero y aumentar la inversión interna. Según el secretario del Tesoro, Scott Bessent, los incentivos facilitarán la instalación de nuevas plantas, turnos adicionales y contrataciones.
El gobierno apuesta a que el alivio fiscal acelere el regreso de la producción automotriz a suelo estadounidense, reduciendo la dependencia de importaciones, especialmente de México y Asia. Aunque los aranceles al acero y aluminio siguen vigentes, las automotrices consideran que la flexibilización representa un paso positivo en la política comercial.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐