A tan solo horas del arranque oficial de las campañas municipales en Veracruz, Germán Anuar Valencia —candidato a la alcaldía de Coxquihui por la coalición Morena-PVEM— fue asesinado este martes tras un ataque armado en su casa de campaña.
La noticia fue confirmada por la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, a través de sus redes sociales, donde lamentó el hecho y exigió el esclarecimiento inmediato. “Lamentamos y condenamos el asesinato de Germán Anuar Valencia (…). El Gobierno de Veracruz y la Fiscalía estatal ya investigan”, expresó en su cuenta de X.
Ataque directo en plena jornada preelectoral
Según reportes preliminares, el ataque ocurrió a plena luz del día, cuando un grupo de sujetos armados irrumpió en el inmueble donde el aspirante se encontraba reunido con colaboradores. Pese a ser trasladado de inmediato a un hospital de la región de Totonacapan, Valencia perdió la vida a consecuencia de las heridas de bala.
El crimen ha generado conmoción en la zona norte del estado, justo en el inicio de un proceso electoral en el que se renovarán las 212 presidencias municipales de Veracruz. La Fiscalía General del Estado desplegó personal al lugar para recabar pruebas e iniciar con las investigaciones correspondientes. Hasta el momento, no se ha informado sobre detenciones ni posibles líneas de investigación.
Sin amenazas previas conocidas
Aunque no se habían hecho públicas amenazas en su contra, días antes del ataque Germán Anuar había expresado públicamente su gratitud al pueblo de Coxquihui por permitirle representar al movimiento en la contienda local. En un mensaje difundido en redes sociales, aseguró:
“Quiero decirles que mi gobierno será un gobierno sin distinción. Es el momento de darle una transformación a Coxquihui, trabajar de la mano de los gobiernos estatales y federales por un bien común. Dios bendiga a Coxquihui”.
Escalada de violencia política
Este asesinato se suma a una preocupante ola de violencia electoral que ha marcado el presente proceso en diversas regiones del país. Tan solo días antes, el homicidio de un líder ejidal en Guerrero provocó el cierre de la Autopista del Sol, y se reportó también el desplome de un helicóptero con brigadistas en la Sierra de Arteaga, lo que ha elevado la tensión en el entorno político y social.
Diversas organizaciones han solicitado a las autoridades federales y estatales reforzar los protocolos de seguridad para candidatos, especialmente en zonas con antecedentes de violencia.