Ricardo Moreno asume coordinación estatal de la AALMAC con una visión metropolitana y de futuro

El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, rindió protesta como coordinador estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México, A.C. (AALMAC), consolidando su liderazgo regional con una agenda centrada en el desarrollo sostenible, la innovación tecnológica y el fortalecimiento institucional de los gobiernos locales.

Nuevo liderazgo en el Valle de Toluca

Acompañado por la presidenta del DIF municipal, Rocío Pegueros Velázquez, y respaldado por 39 alcaldes y representantes municipales, Moreno Bastida inicia una nueva etapa en la historia del Valle de Toluca, apostando por una visión metropolitana que abone a un presente mejor y un futuro más equitativo para todas y todos.

Plan de Desarrollo con visión al 2030

Durante su discurso, el alcalde toluqueño enfatizó que el Plan de Desarrollo Municipal 2025–2027 será la hoja de ruta para transformar a Toluca en una ciudad moderna, sostenible y alineada con la Agenda 2030, destacando avances en digitalización de trámites y la implementación de ventanillas únicas y aplicaciones que simplifican la vida de los ciudadanos.

Impulso a ciudades inteligentes centradas en las personas

En su nueva encomienda dentro de la AALMAC, Ricardo Moreno planteó una agenda de ciudades inteligentes centradas en las personas, basada en políticas públicas inclusivas, gobernanza colaborativa, innovación social, y alianzas público-privadas. Llamó a sus homólogos a:

  • Fomentar la alfabetización digital comunitaria

  • Adoptar marcos éticos para la inteligencia artificial

  • Compartir buenas prácticas entre municipios

  • Evaluar constantemente los resultados tecnológicos

“La innovación y la tecnología solo tienen sentido si mejoran la vida de nuestras comunidades”, afirmó Moreno Bastida, destacando el papel social que deben cumplir las nuevas herramientas digitales.

Municipios con visión progresista

Moreno también subrayó que los gobiernos integrantes de la AALMAC se caracterizan por su visión progresista y transformadora, siendo:

  • Incluyentes

  • Transparentes

  • Austero

  • Defensores de la autonomía municipal

Asimismo, promueven la igualdad, el desarrollo sostenible y la participación ciudadana, especialmente a través de presupuestos participativos que abordan los retos del cambio climático y fortalecen la preparación urbana frente a sus efectos.

Reconocimiento nacional al modelo toluqueño

La presidenta nacional de la AALMAC y alcaldesa de Moroleón, Alma Denisse Sánchez Barragán, subrayó que la asociación busca cambiar el rumbo del país desde lo local, con una misión honesta y comprometida con niñas, niños, mujeres y hombres.

En ese mismo sentido, Raúl Armando Quintero Martínez, director general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Municipalismo, reconoció las políticas aplicadas por Ricardo Moreno en Toluca, e hizo un llamado a replicar este modelo en más municipios para recuperar la paz y la seguridad ciudadana.