México y EE.UU. alcanzan acuerdos clave sobre entrega de agua

México y EE.UU

Los gobiernos de México y EE.UU. lograron un doble acuerdo estratégico que impacta directamente a comunidades agrícolas y ganaderas a ambos lados de la frontera: garantizar el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944 y establecer nuevas medidas conjuntas para combatir el gusano barrenador del ganado, una amenaza sanitaria que puso en riesgo las exportaciones mexicanas hacia el país vecino.

México asegura entregas de agua sin renegociar el tratado

Tras semanas de negociaciones bilaterales, ambas naciones confirmaron que no habrá necesidad de renegociar el tratado vigente, y que México cumplirá con las entregas correspondientes del río Bravo antes de que concluya el actual ciclo quinquenal, el próximo 24 de octubre.

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, celebró el acuerdo alcanzado, destacando que se traducirá en beneficios directos para los productores agrícolas de Texas, quienes han enfrentado una prolongada sequía. El compromiso de México incluye transferencias inmediatas de agua desde embalses internacionales y una mayor participación estadounidense en el caudal de seis afluentes del río Bravo.

Por su parte, el gobierno mexicano reiteró que este acuerdo también tiene como prioridad garantizar el agua para consumo humano en las poblaciones nacionales dependientes del mismo recurso.

México y EE.UU. coordinan respuesta ante brote del gusano barrenador

Además del tema del agua, ambos países alcanzaron un entendimiento sobre la gestión del gusano barrenador del ganado, una plaga de alto impacto económico y sanitario. Estados Unidos había advertido sobre la posibilidad de suspender las importaciones de ganado mexicano si no se contenía esta amenaza.

Aunque sin revelar detalles específicos, Rollins adelantó que ya se cuenta con un plan bilateral de manejo y control sanitario que será anunciado formalmente en las próximas horas. En México, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, confirmó una conversación productiva con su homóloga estadounidense y señaló que se están tomando acciones conjuntas inmediatas para contener la propagación del parásito.

Reacciones oficiales y apoyo a productores

La Embajada de Estados Unidos en México compartió un mensaje en redes sociales celebrando los acuerdos, mientras que el subsecretario de Estado, Christopher Landau, aseguró que estas decisiones brindarán alivio a las comunidades rurales del Valle del Río Grande.

Además, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y el Departamento de Agricultura de Texas (TDA) firmaron una subvención de 280 millones de dólares destinada a respaldar a los agricultores afectados por la escasez hídrica.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!