Más de 15 Casas Encuestadoras Forman la CANACEM para Impulsar la Ética y Transparencia en México

CANACEM

Más de 15 casas encuestadoras se unieron para crear la Cámara Nacional de Casas Encuestadoras de México (CANACEM). Este esfuerzo busca transformar y profesionalizar el mercado de encuestas en el país, garantizando procesos más transparentes y metodologías rigurosas que generen confianza pública.

Un Hito para la Industria de las Encuestas en México

La CANACEM surgió con el respaldo de algunas de las principales firmas en el ámbito de la opinión pública y los estudios de mercado en México. Entre ellas destacan Electoralia, Arias Consultores, La Encuesta Mx, GobernArte, Research Land, Demoscopia Digital, Massive Caller, Polls Mx, FactoMétrica, Cripeso, GI 360, Populus, Alius, Algoritmo, Metametrics, y Logicall. Estas empresas han unido esfuerzos con un objetivo común: dignificar y profesionalizar el sector de las encuestas en un contexto donde la transparencia y la confianza pública son esenciales para la democracia.

Tres Ejes Estratégicos para la Transparencia y la Calidad

Durante su primera reunión constitutiva, los miembros de la CANACEM establecieron los principios que guiarán su acción y que marcarán una diferencia en la industria de las encuestas en México. Los tres pilares fundamentales de la Cámara son:

  1. Transparencia: La CANACEM se compromete a fomentar una mayor responsabilidad en la publicación de encuestas, exigiendo que las empresas compartan de manera clara y completa las fichas técnicas de sus estudios, detallando los procesos de recolección de datos para que sean fácilmente comprensibles por la ciudadanía.

  2. Certificación Metodológica: La Cámara buscará promover buenas prácticas en el muestreo y análisis de datos. Esto garantizará que los estudios sean rigurosos, sólidos y confiables, dando seguridad a los ciudadanos y a las autoridades sobre la validez de los resultados presentados.

  3. Regulación del Mercado: En un esfuerzo por erradicar las malas prácticas, CANACEM impulsará la autorregulación gremial. Además, fortalecerá la relación con los medios de comunicación, las autoridades gubernamentales y la sociedad, lo que permitirá garantizar la integridad y la calidad de las investigaciones.

Un Paso hacia una Industria Más Ética y Transparente

La creación de la CANACEM ha sido considerada como un avance histórico en la industria de las encuestas. Los miembros fundadores de la Cámara coinciden en que la nueva organización será clave para enfrentar los retos éticos, técnicos y de credibilidad que actualmente enfrenta el sector.

De acuerdo con los participantes, la CANACEM será un organismo autónomo y no lucrativo, cuyo principal objetivo será promover una investigación responsable y útil para la sociedad mexicana. Esta nueva Cámara pretende fortalecer la relación entre las encuestadoras y el público, a través de la ética profesional y la calidad técnica de sus estudios.

Próximos Pasos: El Acta Constitutiva y la Primera Asamblea General

En las próximas semanas, el Comité Promotor de la CANACEM comenzará a trabajar en la elaboración del acta constitutiva, los estatutos y los reglamentos que regirán la Cámara. Además, se lanzará una convocatoria para la primera Asamblea General Formal, en la que se elegirá al primer Consejo Directivo de la organización. Esta estructura será la encargada de guiar el desarrollo de la Cámara y de establecer nuevas metas para el futuro de la industria.

🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!