Esta es la fecha de inicio del Cónclave y otros detalles.
📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp
¿Cuándo inicia el Cónclave?
El Vaticano se prepara para un evento histórico. El próximo 7 de mayo, comenzará el cónclave que definirá al sucesor del Papa Francisco, quien fue sepultado recientemente ante miles de fieles. La decisión fue tomada por los 135 cardenales de la Iglesia católica, de los cuales solo aquellos menores de 80 años tienen derecho a voto.
Como parte del protocolo, el Museo Vaticano anunció el cierre temporal de la Capilla Sixtina, donde se llevará a cabo el proceso de votación. Esta ceremonia estará precedida por una misa solemne en la Basílica de San Pedro, donde los cardenales se reunirán antes de iniciar el encierro.
¿Cuál es el perfil que los cardenales buscan?
Aunque los cardenales provienen de diversos países y muchos no se conocen personalmente, comparten la responsabilidad de elegir al próximo pontífice. Un dato relevante es que el 80 % fue designado por Francisco, lo que podría influir en una elección alineada con su visión pastoral.
Los fieles expresan su deseo de continuidad. “Debe tener una personalidad abierta para todos”, dijo Patricia Spotti, peregrina llegada desde Milán. El cardenal argentino Ángel Sixto Rossi también abogó por mantener el legado del Papa Francisco, especialmente en temas como la defensa de los más vulnerables, el papel de la mujer en la Iglesia y la transparencia frente a abusos.
El Cónclave más allá del Vaticano
Más allá del mundo eclesiástico, el cónclave ha captado la atención pública. La película “Cónclave”, premiada en los Óscar, generó interés mundial sobre el proceso de elección papal. Sin embargo, el cardenal Cristóbal López Romero advirtió que “el cine no refleja la realidad del Vaticano”, recordando que para muchos será su primer cónclave.
Las expectativas crecen ante un contexto global desafiante. Según Roberto Regoli, experto del Vaticano, será clave encontrar a alguien que una a la Iglesia ante sus divisiones internas. En las casas de apuestas, los nombres más mencionados incluyen a Pietro Parolin, Luis Antonio Tagle, Peter Turkson y Matteo Zuppi, todos con perfiles distintos que reflejan las tensiones entre tradición y cambio.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐