Con una destacada participación de su personal en los 18 distritos judiciales, el Poder Judicial del Estado de México reafirma su compromiso con la cultura de la prevención y la protección civil.
Toluca, Estado de México. – Este lunes 29 de abril, el Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex) se sumó de manera ejemplar al Primer Simulacro Nacional 2025, con la participación activa de juezas, jueces, magistradas, magistrados, personal jurisdiccional y usuarios de los servicios judiciales. Esta iniciativa refuerza el compromiso institucional con la Protección Civil y la preparación ante emergencias sísmicas.
Simulacro con hipótesis de sismo de magnitud 8.1
A las 11:30 de la mañana se activó la alerta sísmica, lo que marcó el inicio del ejercicio nacional. La hipótesis del simulacro fue un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca, un escenario crítico que exige coordinación, rapidez y conciencia preventiva.
Ante la alerta, las actividades dentro de los edificios judiciales distribuidos en los 18 distritos del Estado de México se suspendieron temporalmente. De inmediato, se procedió a la evacuación de los inmuebles de manera ordenada, bajo la guía de los brigadistas institucionales previamente capacitados.
Unidad institucional y compromiso ciudadano
El #PJEdomex demostró una vez más que la prevención es una tarea colectiva. La participación activa de servidores públicos y usuarios refuerza la importancia de construir una cultura de protección civil que salve vidas y minimice riesgos.
Durante el simulacro, el personal judicial siguió con precisión los protocolos establecidos, lo que permitió una evacuación ágil, segura y sin contratiempos. Este tipo de ejercicios contribuye no solo al fortalecimiento de la seguridad institucional, sino también al desarrollo de comunidades más resilientes.
Protección Civil: una prioridad compartida
El Poder Judicial del Estado de México ha sido constante en su labor de sensibilización y capacitación en materia de prevención de desastres, entendiendo que la protección civil no solo es una responsabilidad gubernamental, sino un deber de todas y todos los ciudadanos.
Como parte de este compromiso, la institución seguirá participando en jornadas de capacitación y simulacros que ayuden a preparar mejor a su personal ante posibles emergencias.