Aranceles causan choque entre Amazon y la Casa Blanca

Casa Blanca

La tensión entre la Casa Blanca y Amazon, el gigante del comercio electrónico liderado por Jeff Bezos, volvió a escalar este martes. La administración del presidente Donald Trump acusó a la compañía de llevar a cabo un “acto político hostil” por su intención de trasladar a los consumidores el impacto de los aranceles comerciales impuestos por el gobierno estadounidense.

Amazon en la mira por los aranceles

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró en conferencia de prensa que discutió directamente con Trump sobre el tema, afirmando que la acción de Amazon representa una clara postura política. “¿Por qué Amazon no hizo esto cuando el gobierno de Joe Biden provocó la peor inflación en 40 años?”, cuestionó Leavitt frente a los medios, acompañada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Aunque Amazon aún no ha confirmado oficialmente la implementación de esta medida, reportes del medio Punchbowl News indican que la empresa está considerando revelar en sus precios qué porcentaje corresponde a los recientes aranceles impuestos por la administración Trump.

La Casa Blanca cuestiona vínculos con China

Además de criticar la decisión de Amazon, Leavitt insinuó que Bezos mantiene lazos empresariales con el gobierno chino, lo que a su juicio refuerza la narrativa de que la empresa está actuando en contra de los intereses estadounidenses.

“Esta es otra razón por la que los estadounidenses deben priorizar productos nacionales. Estamos avanzando en la relocalización de cadenas de suministro para proteger nuestra economía”, añadió la portavoz, reforzando la política de nacionalismo económico que ha caracterizado al segundo mandato de Trump.

UPS anuncia despidos en medio de la caída de pedidos de Amazon

El escenario se complica aún más con el anuncio de la empresa de logística UPS, que este martes informó que planea recortar 20,000 empleos en todo el mundo durante 2025, como parte de un plan de reestructuración tras la caída de la demanda, en gran medida provocada por la reducción de pedidos por parte de Amazon, su principal cliente.

Carol Tomé, directora ejecutiva de UPS, señaló que la compañía se está adaptando a un “entorno comercial cambiante” y que estos ajustes son necesarios para mantener la viabilidad del negocio. UPS contaba con aproximadamente 490,000 empleados a fines de 2024.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!