Yasmín Esquivel respalda el cumplimiento del fallo internacional en el caso Atenco

La ministra Yasmín Esquivel Mossa respaldó el cumplimiento de la sentencia internacional emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) en el caso de las mujeres víctimas de tortura sexual en Atenco, destacando que México puede cumplirla sin contravenir su Constitución.

La Suprema Corte analiza el cumplimiento de sentencias internacionales

Este lunes 28 de abril de 2025, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutió el expediente Recepción de sentencias internacionales 2/2023, centrado en cómo debe intervenir el Poder Judicial de la Federación (PJF) para cumplir el fallo de la CoIDH en el caso Atenco.

El caso tiene su origen en los operativos policiales de 2006 en Texcoco y San Salvador Atenco, donde varias mujeres sufrieron detenciones arbitrarias, tortura y violencia sexual. Ante la falta de justicia en México, las víctimas llevaron su demanda ante el sistema interamericano, que en 2018 condenó al Estado mexicano por violaciones graves a los derechos humanos.

México puede acatar el fallo sin conflicto constitucional: Yasmín Esquivel

Durante la sesión del Pleno, la ministra Yasmín Esquivel subrayó que el cumplimiento de la sentencia internacional no representa una contradicción con la Constitución mexicana. Esquivel recordó que el país ha reformado su marco jurídico para fortalecer la investigación y sanción de actos de tortura, incorporando los más altos estándares internacionales.

“La Constitución y los compromisos internacionales de México se complementan, especialmente en materia de derechos humanos”, afirmó la ministra.

Además, Yasmín Esquivel apoyó la participación activa del Poder Judicial en el cumplimiento del fallo, asegurando que los órganos jurisdiccionales deberán juzgar estos casos con una perspectiva de género y conforme a los estándares internacionales.

El compromiso de México con los derechos humanos

La sentencia de la CoIDH exige a México garantizar investigaciones diligentes, sancionar a los responsables y reparar integralmente a las víctimas de Atenco. Con las reformas legales implementadas en los últimos años, el país cuenta con el marco necesario para cumplir sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos.

Yasmín Esquivel insistió en que el respeto a los derechos humanos y a las víctimas debe guiar la actuación de las autoridades mexicanas. Asimismo, subrayó la importancia de aplicar una perspectiva de género en todos los procesos judiciales relacionados con este caso.

Un paso hacia la justicia para las mujeres de Atenco

El respaldo de la SCJN y de ministras como Yasmín Esquivel refuerza el compromiso de México para cumplir con la justicia internacional y garantizar los derechos de las víctimas. Cumplir con el fallo de la CoIDH representa no solo una obligación legal, sino un avance en la lucha contra la impunidad y la violencia de género en el país.