Masivo corte eléctrico deja sin luz a millones en España y Portugal

España y Portugal

España y Portugal enfrentan una grave crisis eléctrica este lunes debido a un masivo apagón que ha paralizado el transporte, las telecomunicaciones y la actividad comercial en gran parte de la península ibérica.

Desde poco después del mediodía, millones de ciudadanos en España han quedado sin energía eléctrica. Las principales ciudades, como Madrid y Barcelona, vieron interrumpidos los servicios de tren, metro y semáforos, afectando gravemente la movilidad urbana. Además, la caída de internet y la telefonía móvil obligó a muchas personas a buscar señal en las calles, mientras otras recurrieron a radios tradicionales para mantenerse informadas.

Trenes detenidos y suspensión total de servicios ferroviarios

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) informó que todos los servicios de trenes fueron suspendidos. Usuarios quedaron atrapados dentro de los convoyes a la espera de que se normalizara el suministro eléctrico. También las redes de metro de Madrid y Barcelona dejaron de operar, dejando a miles de pasajeros varados.

Negocios, tiendas y restaurantes en todo el territorio peninsular cerraron sus puertas debido a la falta de electricidad. Las Islas Baleares y Canarias, sin embargo, no reportaron afectaciones significativas.

Portugal, Andorra y parte de Francia también afectados

El masivo corte eléctrico no se limitó a España y Portugal. La parte continental de Portugal, Andorra y zonas del sur de Francia experimentaron también interrupciones en el suministro, aunque de forma más breve.

Las autoridades en Lisboa explicaron que el apagón se originó en un fallo en la red española, probablemente provocado por un fenómeno atmosférico inusual que causó oscilaciones anómalas en las líneas de alta tensión.

El gobierno español trabaja para restablecer el servicio

En una comparecencia de emergencia, el presidente Pedro Sánchez confirmó que el restablecimiento del suministro avanza de manera gradual en varias regiones. Sánchez pidió a la ciudadanía reducir los desplazamientos y moderar el uso de las redes móviles para evitar un colapso total en las comunicaciones.

Por su parte, Red Eléctrica de España indicó que sus equipos trabajan sin descanso para normalizar el servicio en toda la península, estimando que la recuperación total podría demorar entre 6 y 10 horas.

El operador francés RTE también colabora en las tareas de recuperación, mientras que Ucrania ha ofrecido apoyo técnico para estabilizar las redes europeas.

Causas aún bajo investigación

Aunque no existe una versión oficial definitiva, el operador portugués REN señaló que el fenómeno podría estar relacionado con variaciones extremas de temperatura en el interior de España, provocando vibraciones atmosféricas en las líneas eléctricas de 400 kV.

El gobierno español ha convocado un comité de crisis en La Moncloa para analizar el origen del apagón. Hasta el momento, no se descarta ninguna hipótesis, incluido un posible fenómeno natural, aunque las autoridades europeas descartaron preliminarmente un ciberataque.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!