Claudia Sheinbaum inicia construcción del Tren Ciudad de México-Querétaro

Sheinbaum

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida a la construcción del Tren Ciudad de México-Querétaro, cumpliendo así uno de los compromisos más importantes de su campaña electoral. Este ambicioso proyecto ferroviario no solo mejorará la conectividad en la región centro del país, sino que también marca el inicio de una transformación histórica en la infraestructura nacional.

Desde el municipio de Pedro Escobedo, la mandataria federal enfatizó que esta obra forma parte de un plan integral que contempla más de 3,000 kilómetros de nuevas vías ferroviarias durante su administración, impulsando el desarrollo económico y social de México.

Tren Ciudad de México-Querétaro: un impulso estratégico para la conectividad nacional

El Tren Ciudad de México-Querétaro estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y su empresa GAFSACOMM. Se espera que la obra esté concluida en un plazo de dos años y medio, reduciendo el tiempo de traslado entre ambas ciudades a menos de dos horas.

Con esta conexión, Querétaro se consolidará como un nodo estratégico que facilitará el transporte de personas y mercancías hacia el Golfo de México y el Pacífico, fortaleciendo las cadenas logísticas y aumentando la competitividad regional.

Durante el evento, Sheinbaum agradeció la colaboración del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, y destacó la labor de los ingenieros militares por su profesionalismo y compromiso en los proyectos de infraestructura del país.

Además, anunció que la última estación del tren en Querétaro llevará el nombre de “La Corregidora”, como un homenaje a la rica historia y tradición de la región.

Plan ferroviario nacional: expansión hacia el norte y el sureste de México

El arranque de este tren se suma al inicio del Tren México-Pachuca y al despliegue del Tren Maya de carga, diseñado para detonar el desarrollo industrial y agrícola del sureste mexicano. El Tren Maya conectará también con el Tren Interoceánico en Palenque, permitiendo una mayor integración del sur del país con el resto del territorio nacional.

Además, la administración de Claudia Sheinbaum proyecta extender la red ferroviaria hacia el norte del país, con rutas que incluirán destinos como Irapuato, Guadalajara, Saltillo y Nuevo Laredo, fortaleciendo aún más el comercio y la movilidad entre regiones clave.

Un sistema ferroviario moderno y sostenible para México

La Presidenta reafirmó su compromiso de desarrollar un sistema ferroviario moderno, público y sostenible, que permita mejorar la calidad de vida de los mexicanos, reduzca el impacto ambiental y fomente un crecimiento económico equitativo.