Cada 26 de abril, el mundo celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, una fecha que reconoce la importancia de los derechos de autor, las patentes, las marcas y los diseños industriales en el desarrollo económico, social y cultural de los países. Esta conmemoración, instaurada por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en el año 2000, busca destacar la manera en que la propiedad intelectual (PI) impulsa la creatividad, fomenta la innovación y contribuye a la construcción de un futuro más sostenible.
¿Qué es la Propiedad Intelectual?
La propiedad intelectual se refiere a las creaciones de la mente: invenciones, obras literarias y artísticas, imágenes, nombres y símbolos utilizados en el comercio. Se divide principalmente en dos ramas: la propiedad industrial, que abarca las patentes, marcas, modelos industriales e indicaciones geográficas; y el derecho de autor, que protege obras literarias, música, cine, arte, software, entre otros.
Importancia de Celebrar el Día Mundial de la Propiedad Intelectual
Conmemorar esta fecha es fundamental para sensibilizar a la población sobre el papel vital que desempeñan los derechos de PI en estimular la innovación y la creatividad. Gracias a estas protecciones legales, los creadores pueden obtener reconocimiento y beneficios económicos por su trabajo, lo que a su vez promueve la inversión en nuevas ideas, tecnologías y expresiones culturales.
Además, el respeto a la propiedad intelectual fortalece el crecimiento de industrias culturales, tecnológicas y científicas, impulsando el empleo y generando riqueza.
Tema del Día Mundial de la Propiedad Intelectual 2025
Cada año, la OMPI elige un tema central para guiar las celebraciones y actividades alrededor del mundo. En 2025, el enfoque está puesto en “La Propiedad Intelectual y los Jóvenes: Innovar para un Futuro Mejor”, reconociendo a las nuevas generaciones como actores esenciales en la construcción de soluciones creativas y sostenibles a los desafíos globales.
Cómo Participar en la Celebración
Gobiernos, instituciones educativas, empresas y organizaciones de la sociedad civil organizan eventos, concursos, talleres y campañas para educar sobre la importancia de la PI. Los creadores y emprendedores también aprovechan este día para compartir sus historias de éxito y concienciar sobre la necesidad de proteger y respetar los derechos de autor y patentes.