El sismo, que ocurrió a las 6:44 a.m., tuvo una profundidad de 30 kilómetros y un epicentro ubicado a tan solo 9 kilómetros de la costa, según datos del Instituto Geofísico del Ecuador.
Evaluación de riesgos tras el sismo
Las autoridades se encuentran en pleno proceso de análisis para determinar si el sismo representa un riesgo real de tsunami. Hasta el momento, no se ha emitido una alerta oficial, pero los organismos de emergencia mantienen vigilancia permanente y monitoreo de la actividad sísmica en la zona.
El temor de una posible amenaza de tsunami se debe principalmente a la cercanía del epicentro con el litoral ecuatoriano, lo que ha encendido las alertas en comunidades costeras vulnerables.
Réplicas del sismo en otras zonas del país
Minutos después del sismo principal, se registraron dos réplicas que intensificaron la preocupación ciudadana. La primera, con una magnitud de 4.1, se localizó en Samborondón, en la provincia del Guayas. Posteriormente, se detectó otra réplica de 3.8, manteniendo en alerta a la población y autoridades del país.
Daños materiales en Esmeraldas
En la ciudad de Esmeraldas se reportaron múltiples afectaciones a la infraestructura. Se documentaron apagones en varios sectores, así como daños en viviendas y edificaciones. También se registraron desprendimientos de fachadas, muros agrietados y caída de objetos en calles céntricas como Espejo y Olmedo. Imágenes difundidas por medios locales y usuarios en redes sociales muestran vidrios rotos, postes derribados y cables eléctricos colgando peligrosamente.
Recomendaciones de seguridad y seguimiento oficial
Frente a la incertidumbre, las autoridades han pedido a la ciudadanía mantenerse informada exclusivamente a través de canales oficiales y evitar la propagación de rumores. Asimismo, se recomienda estar atentos a nuevas réplicas, preparar mochilas de emergencia y seguir indicaciones de evacuación en caso de ser necesario.
El Gobierno ecuatoriano, junto con el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE), continúa realizando evaluaciones técnicas para determinar el alcance total de los daños y la posible implementación de medidas preventivas a nivel nacional.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐